Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

CAN, Greenpeace y WWF piden más ambición a la UE en los objetivos de energías renovables para 2030

Redacción

La red europea de acción climática (CAN), Greenpeace y WWF han pedido a la Comisión Europea que proponga un conjunto sólido de políticas para asegurar que todos los países contribuyen a alcanzar y superar el objetivo en la Unión Europea del 27% de energías renovables para 2030.

Esta petición conjunta de CAN, Greenpeace y WWF se presenta cuando las ONG publican un informe con sus recomendaciones generales para las políticas de energías renovables para 2030, a partir de un análisis realizado por Ecofys. Estas recomendaciones se presentarán durante de la Semana de la Energía Sostenible de la UE, que tendrán lugar del 16 al 18 de junio, y donde se debatirá sobre la gobernanza de la energía. Además, también coincide con la ‘Ruta Unión Energética’ que realizará el Vicepresidente de la Comisión, Maroš Šefčovič, para debatir la gobernanza de la energía con todos los actores implicados.

 La responsable de energías renovables de la oficina de Política Europea de WWF, Imke Lübbeke, asegura: ‘El éxito en Europa de las energías renovables ha sido impulsado gracias a los  objetivos nacionales vinculantes. De no existir estos objetivos, será fundamental continuar reforzando un marco legal europeo que siga impulsando el crecimiento de las energías renovables en la UE’.

 ‘La Comisión Europea debe establecer objetivos nacionales indicativos para los gobiernos de los estados miembros’, ha añadido Jean-François Fauconnier, coordinador de políticas renovables de CAN Europa. ‘Deberían orientar sus políticas nacionales a cumplir y superar sus objetivos para energías renovables’.

 El asesor de política energética europea de Greenpeace, Tara Connolly, concluyó: ‘Un conjunto de políticas energéticas fuertes y legalmente vinculantes es la única forma de mantener la confianza de los inversores y garantizar que Europa va mucho más allá en su ambición respecto al  objetivo de renovables para 2030’.

La Comisión Europea está actualmente analizando las políticas para cumplir con el objetivo para 2030 de energías renovables como parte del nuevo marco de gobernanza energética de la UE. El pasado octubre, los líderes de la UE acordaron rechazar  objetivos nacionales vinculantes de energías renovables y reemplazarlos por un marco de gobernanza, como parte del acuerdo de clima y energía para 2030. Este acuerdo incluyó un consenso sobre un objetivo de al menos el 27% de energías renovables para 2030.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AEMER La asociación surge en 2014 con el fin de homogenizar y aunar experiencia y conocimiento de las empresas especializadas en mantenimiento de EERR. Con el objetivo de centralizar y ser un foro de conocimiento de dichas experiencias.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO