Pagina principalNoticiasEólica

Capital Energy adjudica los transformadores de potencia de seis parques eólicos a Faramax

 Capital Energy adjudica los transformadores de potencia de seis parques eólicos a Faramax
Redacción

Capital Energy sigue dando pasos para afianzar el desarrollo de su proyecto de energías limpias con la adjudicación de los centros de transformación de seis de los parques eólicos que está promoviendo en España.

En concreto, Capital Energy acaba de cerrar con Faramax Trafo, empresa nacional ubicada en la provincia de Cáceres , el contrato para el suministro, por 5,5 millones de euros, de tres transformadores para los parques La Herrada, Las Mareas I, Las Mareas II, Hazapierna, Praderas Altas y Torrecilla, cuya construcción impulsa la compañía en las comunidades de Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León, respectivamente, y que suman 265 megavatios (MW) de capacidad.

Cabe destacar el efecto tractor sobre la industria española de este acuerdo firmado entre Capital Energy y Faramax, dado que estos transformadores de potencia, que serán suministrados previsiblemente durante este mismo año y el próximo año para acoplarse a las infraestructuras de evacuación de energía eléctrica de las citadas instalaciones renovables, que ya cuentan con los preceptivos informes medioambientales favorables, serán fabricados en su centro productivo ubicado en Cáceres.

Sito en la localidad albacetense de Montealegre del Castillo, el parque eólico La Herrada, cuyas obras acaban de comenzar, dispondrá de una potencia de acceso de 51 MW y sus 10 aerogeneradores, del modelo de Siemens Gamesa 5.0 – 145, de 5,2 MW de potencia unitaria, serán capaces de suministrar cerca de 149.000 megavatios hora (MWh) al año, suficientes como para satisfacer con electricidad limpia el consumo de alrededor de 56.000 hogares castellanomanchegos, así como de evitar anualmente la emisión a la atmósfera de unas 55.000 toneladas de CO2.

Por su parte, Las Mareas I y Las Mareas II contarán con una potencia instalada total de 100 MW, 50 MW cada parque. Estas dos instalaciones renovables, ubicadas en el término municipal de Mequinenza, en la provincia de Zaragoza, serán capaces de producir aproximadamente 310.000 megavatios hora (MWh) al año, suficientes como para abastecer a más de 118.000 hogares aragoneses, evitando también la emisión de más de 115.000 toneladas de CO2.

El parque eólico Hazapierna se situará en los municipios sorianos de Viana de Duero, Nepas y Coscurita y contará con una potencia instalada de 49,5 MW. Esta instalación renovable generará más de 160.000 MWh al año, cubriendo el consumo de unos 62.000 hogares y evitando además la emisión de cerca de 61.000 toneladas de CO2.

Ubicado en los municipios de Viana de Duero, Nepas, Coscurita y Escobosa de Almazán (Soria), Praderas Altas también tendrá una capacidad de 49,5 MW, con la que podrá producir unos 170.000 MWh de energía limpia cada año, equivalentes al consumo de alrededor de 65.000 hogares. Asimismo, evitará anualmente la emisión a la atmósfera de, aproximadamente, 64.000 toneladas de CO2.

Finalmente, el parque Torrecilla, de algo más de 15 MW de potencia, se levantará en las localidades de Escobosa de Almazán, Nepas, Soliedra y Momblona y será capaz de producir unos 60.000 MWh al año. Esta instalación renovable suministrará energía a aproximadamente 23.000 hogares y evitará la emisión de 22.000 toneladas de CO2.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 22 de mayo de 2023 | 726

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 6 GW construidos y más de 5 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
BAYWA R.E. Desarrolla, distribuye, surte servicios y soluciones +4 GW conectados +10 GW gestionados. Productores independientes con área de comercio energético en expansión. Sus accionistas son BayWa AG (factura 17,2 mil millones €) y Energy Infrastructure Partners.
INDUTEC ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
TINDAI FORMACIÓN, PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN ALTURA Centro de formación de trabajos en altura, espacios confinados y rescate. Consultoría, manuales de trabajo seguro y venta de Epis. Especialistas en seguridad industrial. Centro homolgado GWO, TELCO y ANETVA
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional