Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Casa Tarradellas pone en marcha un nuevo parque solar de 4.500 kW

 Casa Tarradellas pone en marcha un nuevo parque solar de 4.500 kW
Redacción

Casa Tarradellas se consolida como una empresa a la vanguardia de la sostenibilidad y la gestión medioambiental. La empresa de alimentación, con sede en Gurb (Barcelona), ha dado a conocer en el Día Mundial del Medioambiente la puesta en marcha de un nuevo parque solar fotovoltaico de 13.000 m2 situado en su centro de elaboración del Espetec Casa Tarradellas, en Olost. Esta instalación se suma a los ya 13.000 m2 previamente instalados, con un total de 26.000 m2.

El nuevo parque solar instalado en Olost tiene una potencia fotovoltaica de 4.500 kW que producirán alrededor de 5.800.000 kW anuales. De este modo el centro de Olost se acerca ya a ser la primera planta del grupo alimentario que alcanza la autosuficiencia energética y además ya es un centro libre del uso de cualquier tipo de energía fósil. 

Casa Tarradellas avanza de este modo hacia el horizonte del autoconsumo energético y la consecución de sus objetivos en materia de sostenibilidad, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Con este nuevo hito, la marca alimentaria ha informado que contará, a finales de 2023, con una previsión de 200.000 m2 de superficie solar instalada, ubicada en todas las cubiertas y fachadas de sus edificios y centros alimentarios. Este dato supondrá un aumento del 55% de superficie solar instalada en 2023 con respecto al año anterior.

 

Uso circular del agua en Olost
El centro de Olost de Casa Tarradellas también ha puesto en marcha desde 2018 un innovador proyecto para recuperar el agua contenida en la planta de secado del Espetec. Durante el proceso de curación del producto icónico del Espetec, gracias a diversas salidas del aire se captura la humedad que se desprende en este proceso y se precipita en forma de agua, gota a gota, hasta sumar 58 metros cúbicos de agua destilada al día. Esta agua se utiliza para llevar a cabo los procesos de limpieza de equipos y superficies de producción del centro de Olost, minimizando el consumo de agua potable e incrementando su circularidad.

 

Plástico de kilómetro cero desde 2012
Desde 2012, Casa Tarradellas reutiliza el plástico excedente y retales de envasado gracias a la planta de recuperación y reciclaje de plástico. Se trata de un proyecto pionero e innovador en el sector alimentario, consistente en la recuperación y producción de plástico km 0. En 2021, la firma de origen familiar recicló un total de 1.796 toneladas de plástico.

Con respecto a los envases, éstos cumplen tres condiciones fundamentales: son seguros en términos de calidad y seguridad alimentaria, de fácil uso y sostenibles (tanto por su diseño como materiales, hasta un 85% reciclables). Estos progresos de la marca son reforzados a través de la adhesión a la Estrategia de Envases Sostenibles y Economía Circular (Plan ESEC) impulsada por Ecoembes y el Ministerio para la Transición Ecológica.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 05 de junio de 2023 | 1132

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TEKSAN Distribuidores oficiales de inversores Santerno en España, así como servicio técnico oficial Santerno. Proyectos fotovoltaicos llave en mano.
STANSOL ENERGY Diseño, fabricación y montaje de estructuras soporte para instalaciones fotovoltaicas. Estructuras fijas. Seguidor a un eje. Sistema solar flotante. Estructuras sobre cubierta. Marquesinas solares. Recarga de vehículo.
4PLUS INGENIEROS Y ARQUITECTOS Equipo multidisciplinar de ingeniería, cubriendo las necesidades en el sector de la certificación e inspección agroalimentaria, eficiencia energética, proyectos industriales y telecomunicaciones.
MELFOSUR Instalaciones eléctricas: Alta Tensión, Media Tensión, Baja Tensión, industrias, edificios singulares, EPC energías renovables, alumbrado público eficiente, recarga alta potencia vehículo eléctrico, I+D+i, distribuidoras
GRUPO NORIA Central de compras especializada en dar servicio a las marcas de la distribución, que a su vez atienden a empresas instaladoras de electricidad, redes, clima, fontanería y energías renovables.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional