Pagina principalNoticiasSolar

Cepsa impulsará tres nuevos proyectos fotovoltaicos en Castilla-La Mancha con una capacidad de 400 MW

 Cepsa impulsará tres nuevos proyectos fotovoltaicos en Castilla-La Mancha con una capacidad de 400 MW
Redacción

Cepsa sumará tres nuevos proyectos de energías renovables en Castilla-La Mancha. La compañía desarrollará tres plantas fotovoltaicas en las localidades de Campo de Criptana y Arenales de San Gregorio (Ciudad Real) con una potencia estimada de 400 MW. La instalación de estas plantas solares supondrá una inversión de más de 280 millones de euros y está previsto que su construcción, que comenzará a principios de 2025, genere más de 420 puestos de trabajo, llegando a alcanzar cerca de 700 empleos en las fases punta de su desarrollo.

Una vez en marcha, estos proyectos producirán una energía anual estimada de 840 GWh, lo que equivale al consumo de cerca de 250.000 hogares durante un año, es decir, cerca de un tercio del consumo doméstico de Castilla-La Mancha. Asimismo, la producción de esta energía renovable evitará la emisión anual de 336.000 toneladas de CO2.

En el marco de estos desarrollos, los Ayuntamientos de Arenales de San Gregorio y Campo de Criptana han firmado sendos acuerdos con Cepsa para adherirse al programa ‘Sumamos Energías’, que la compañía impulsa para garantizar la integración de los proyectos renovables en el entorno local, así como para hacer partícipes a los diferentes agentes sociales, involucrar a la ciudadanía y fomentar la colaboración con las administraciones.

De esta forma, son ya nueve los proyectos que Cepsa va a desarrollar en esta Comunidad, con una capacidad total de 1200 MW, generando durante su construcción más de 2100 puestos de trabajo, con una inversión total de más de 840 millones de euros. Una vez en marcha, estos proyectos producirán una energía anual estimada de 2500 GWh, lo que equivale casi al total del consumo doméstico de toda la región. Asimismo, la producción de esta energía renovable evitará la emisión anual total de más de un millón de toneladas de CO2.

Cepsa está desarrollando una cartera de energías renovables para abastecer de forma sostenible el consumo energético de sus centros industriales, especialmente para la producción de hidrógeno verde, un vector energético del que Cepsa quiere ser líder en esta década, para lo que ha puesto en marcha el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa.

Las energías renovables se enmarcan en la estrategia de Cepsa a 2030, Positive Motion, mediante la que la compañía quiere convertirse en líder de la movilidad y la energía sostenibles en España y Portugal, y ser un referente de la transición energética.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 18 de enero de 2023 | 1611

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
DEHN IBÉRICA Expertos en protección contra rayos y sobretensiones. Gran experiencia en industria FV con soluciones especialmente diseñadas para corriente continua.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO