Pagina principalNoticiasDescarbonización

CIC energiGUNE celebra la cumbre TEDS25 sobre descarbonización industrial en Vitoria-Gasteiz

 CIC energiGUNE celebra la cumbre TEDS25 sobre descarbonización industrial en Vitoria-Gasteiz
Redacción

CIC energiGUNE, centro de investigación vasco referente en almacenamiento y conversión de energía electroquímica y almacenamiento y conversión de energía térmica, reúne este 19 de febrero en el edificio central del Campus Vitoria-Gasteiz del Parque Tecnológico de Euskadi a creadores de ideas, profesionales de la industria y responsables institucionales para dar respuesta al desafío de la descarbonización de los procesos industriales de alta temperatura.

La cumbre TEDS25 cuenta con la participación de un panel de expertos de primer nivel, que cubre la cadena de valor al completo, desde la definición de las políticas hasta nuevas oportunidades de negocio.

En concreto, las personas participantes son: Marina García Alonso (Comisión Europea, Acción por el Clima); Cristina Oyón (Grupo SPRI); Raúl García Posada (ASEALEN); Martin Schichtel (KRAFTBLOCK); Andreas Hauer (ZAE Bayern); Egoitz San Miguel Carrancio (CENER); Jozefien Vanbecelaere (European Heat Pump Association); Davide Rizzi (Turboden); Daniel Bielsa (CIC energiGUNE); Julio Casal (SDEA); Miguel Ángel Domínguez (ENERBASQUE); Xabier López de Landeta (Ategi); e Iñigo Ezquerra y Francisco Javier Lago (ArcelorMittal).

El programa de TEDS25 incluye presentaciones de primer nivel, mesas redondas, sesión de posters y una visita doble: en primer lugar a las instalaciones de CIC energiGUNE en el Parque Tecnológico de Euskadi y, en segundo lugar, al demostrador del proyecto LIFE HI4S que se encuentra instalado en ArcelorMittal Sestao.

Por primera vez, en una acería se ha puesto en marcha una innovadora planta piloto que combina la producción de calor y electricidad mediante un sistema de recuperación directa de calor. Esta instalación, única en su tipo, permite, en ambientes retadores de alta temperatura y alto contenido de polvo en humos, reducir significativamente el consumo energético al reutilizar el calor residual generado por los hornos de arco eléctrico. Con este avance, se abre una nueva vía hacia una mayor eficiencia energética y sostenibilidad en el sector siderúrgico.

Además de los últimos avances tecnológicos en el proceso de descarbonización de los procesos industriales, las personas asistentes a TEDS25 conocerán las tendencias y oportunidades de mercado más recientes, como la electrificación del calor, la energía solar térmica, la mejora de la calidad de la energía térmica, o la recuperación del calor residual. Asimismo, se abrirá un espacio para presentaciones de casos de éxito y nuevas oportunidades de negocio, como los combustibles alternativos de origen renovable.

Cabe recordar que el consorcio LIFE HI4S, coordinado por CIC energiGUNE, cuenta con la participación de otros seis socios: ArcelorMittal, Fivemasa, Enerbasque, Life Cycle Engineering-LCE, SDEA Solutions y Azterlan. En su conjunto, el proyecto prevé la consecución de sustanciales impactos ambientales, tales como la reducción de las emisiones de CO2 de las acerías en 10 kt/año (lo que supondría el 6% de las emisiones totales de la siderurgia), o un ahorro de 1 M€/año en el consumo energético.

------------------------- Le puede interesar -------------------------

Net Zero Tech (Barcelona, 4 y 5 de junio de 2025) es el punto de encuentro entre proveedores y demandantes de soluciones de descarbonización a través de tecnologías como mejoras en eficiencia energética, electrificación con renovables, hidrógeno y biometano.

▶ Más información: netzero-tech.com   🟢 info@netzero-tech.com

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 19 de febrero de 2025 | 442

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
A3E Asociación de Empresas de Eficiencia Energética. Agrupa a más de 110 empresas con la finalidad de representar y dinamizar el sector de la eficiencia energética
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
2G SOLUTIONS Construye unidades de cogeneración renovable, de alta eficiencia y robustez, con potencias desde 20 kW hasta 4 MW, que pueden funcionar con hidrógeno, biogás o gas de red.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO