Pagina principalNoticiasMás renovables

Cluergal reivindica el papel de Galicia en el ámbito de las energías marinas en un nuevo Foro organizado en Ferrol

 Cluergal reivindica el papel de Galicia en el ámbito de las energías marinas en un nuevo Foro organizado en Ferrol
Redacción

El pasado viernes 10 de noviembre el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal), en colaboración con la Xunta de Galicia,  ha organizado en Ferrol ENERXIMAR 2023, un foro sobre energías marinas en Galicia.

En el Foro han intervenido destacados ponentes de la administración y de empresas de referencia presentando el estado de la tecnología y sus posibilidades de desarrollo así como algunos de los proyectos creados desde Galicia.

La primera ponencia ha estado a cargo de Raúl Villa Caro, Secretario de EXPONAV, que ha realizado una introducción a la energía undimotriz. Esta energía renovable, en fase de desarrollo, carece todavía de un diseño óptimo sin que ninguna tecnología se imponga sobre el resto, debido principalmente a las irregularidades en amplitud, fase y dirección de las olas. Pese a que se han realizado muchos experimentos, prototipos y proyectos de investigación, y puntualmente algunos dispositivos comerciales, surgen numerosos desafíos técnicos que deben resolverse antes de que se pueda disponer de dispositivos de generación eléctrica fiables y efectivos, tanto en mantenimiento como en coste. En cualquier caso, Galicia es una comunidad que debe explotar sus grandes capacidades para esta energía.

A continuación, Marta Garcia Rivas, directora técnica de Magallanes Renovables ha realizado una introducción a la tecnología y a la historia y el futuro de este proyecto gallego emblemático de energías marinas, creado en Redondela.

Tras ella ha intervenido Laura Castro Santos, profesora de la Universidade da Coruña, que ha presentado una herramienta que permite ayudar a definir la hoja de ruta de las energías renovables marinas en cualquier ubicación mundial.

En la segunda parte, se ha celebrado una mesa redonda sobre 'Retos tecnológicos de la energías marinas: eólica offshore' que ha sido moderada por Santiago Rodríguez Charlón, director de la división de energía del Instituto Tecnológico de Galicia – ITG. En ella han participado representantes de varios de los promotores que han presentado proyectos en las costas gallegas, Helena Brage, Business Development Manager de Buefloat, Francisco Silva, Delegado en Galicia de Iberdrola y Gregorio Torres, Wind Technical Manager de Ferrovial.

Finalmente, en la última ponencia, Juan Ignacio Rodríguez, director del departamento de Energía del Instituto Enerxético de Galicia (Inega) presentó la zona experimental de energías marinas de Galicia, ubicada frente a las costas de Arteixo, en Punta Langosteira.

La clausura del evento ha estado a cargo de José Ramón Franco, presidente de Cluergal. Trasladó el apoyo del Clúster al desarrollo de esta tecnología en las costas gallegas, una implantación que debe realizarse siempre con el máximo respeto medioambiental y de manera compatible con la explotación de los recursos marinos. Franco también resaltó la historia de éxito que supone la industria auxiliar de la eólica offshore para el área de Ferrolterra. Por último, abogó por seguir apostando para el desarrollo de las energías de las olas y de las corrientes y apoyar este tipo de proyectos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 15 de noviembre de 2023 | 1701

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO