Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

Cómo mejorar la gestión de activos en infraestructuras de red

Redacción

Pensadas para satisfacer las necesidades de las compañías eléctricas en cuanto a gestión del rendimiento de los activos, las soluciones EcoStruxure Grid, de Schneider Electric, permiten ahora gestionar millones de activos en infraestructuras de red, gracias a su colaboración con IPS Company Group, empresa reconocida por su solución especializada en gestión del rendimiento de activos de sistemas de energía eléctrica. Esta combinación de sistemas cubre las crecientes demandas de transmisión y distribución de las compañías eléctricas, obteniendo un control cada vez mayor sobre los crecientes gastos operacionales.


Compañías eléctricas bajo presión
Las compañías eléctricas están experimentando una disrupción sin precedentes por la descentralización de la producción, debida al rápido crecimiento de instalaciones de energías renovables en infraestructuras obsoletas. En consecuencia, las eléctricas deben garantizar la estabilidad de las redes, incrementando la visualización del estado de los activos críticos en tiempo real. También están bajo presión, por parte de los organismos reguladores, en cuanto al control de costes, lo que requiere nuevas estrategias de inversión para optimizar la vida útil de los equipos eléctricos, a la vez que implementan operaciones de mantenimiento más eficientes.

Jérome de Parscau, SVP Energy Digital Solutions & Strategy en Schneider Electric, asegura: 'El aumento de la complejidad y de la presión sobre los costes están incrementando la necesidad, para las compañías eléctricas, de integrar tecnología operacional en sus redes que las ayude a pasar de una estrategia de mantenimiento totalmente reactivo a un modelo preventivo y predictivo'. 


Integración de la gestión del rendimiento de los activos
La solución EcoStruxure Grid de Schneider Electric ahora proporciona una gestión sin precedentes de millones de activos en infraestructuras de red, gracias a su colaboración con IPS Company Group. EcoStruxure Substation Operation mejorará sus funcionalidades de mantenimiento, basadas en la condición, el riesgo y la fiabilidad de la subestación, a la vez que se integra completamente con las soluciones empresariales de las compañías eléctricas. Al incorporar más inteligencia al sistema, se proporciona información de más valor que permite diagnosticar el estado de los equipos críticos y evitar así un mantenimiento innecesario o una interrupción del servicio.

IPS-SYSTEMS™ aporta a EcoStruxure Grid la biblioteca técnica más grande del mundo en cuanto a activos, permitiendo una configuración de alto rendimiento, una rápida implementación y facilidad de uso.

Esta mejora en la arquitectura de EcoStruxure Grid de Schneider Electric ofrecerá beneficios inmediatos entre sus clientes. El mantenimiento predictivo reducirá la cantidad de cortes de servicio, que penalizan las compañías eléctricas, a la vez que las estrategias para optimizar la inversión y una mayor vida útil de los activos reducirán la inversión de capital.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 19 de marzo de 2018 | 1089

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
HOYMILES POWER ELECTRONICS Proveedor mundial de soluciones de electrónica de potencia a nivel de módulo (MLPE), que se especializa en inversores y sistemas de almacenamiento a nivel de módulo.
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
ROCKWOOL PENINSULAR Soluciones sostenibles de lana de roca volcánica para aislamiento térmico, acústico y de protección al fuego en edificación e industria. Rockwool se compromete a enriquecer la vida con sus soluciones.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO