Pagina principalNoticiasCogeneración

COGEN World Coalition, la nueva asociación mundial de la industria de la cogeneración

 COGEN World Coalition, la nueva asociación mundial de la industria de la cogeneración
Redacción

Asociación Española de Cogeneración, ACOGEN, junto con asociaciones de otros países y empresas del sector e instituciones, unen conocimientos para afrontar los retos que plantea la descarbonización y crean COGEN World Coalition (CWC), asociación mundial de cogeneración.

ACOGEN comparte con la CWC el principio de que la cogeneración es parte de la columna vertebral de todos los sistemas energéticos en la transición hacia un futuro más eficiente, resiliente y sostenible. Por ello, uno de los principales objetivos de la CWC será apoyar el desarrollo de la cogeneración en los países que comienzan a desarrollar la tecnología para que aprovechen las mejores prácticas de otras partes mundo donde ya está ampliamente adoptada. Asimismo, CWC trabajará para fomentar el diálogo con organizaciones intergubernamentales como las Naciones Unidas, la Agencia Internacional de Energía, la Organización Mundial del Comercio, el Banco Mundial, el FMI, etc. para informar, educar y promover un uso más amplio de la cogeneración en todo el mundo.

Para el director general de ACOGEN, Javier Rodríguez, “desde España nos unimos con entusiasmo a esta iniciativa global que es CWC para compartir, colaborar y desarrollar a un nuevo nivel mundial los beneficios que la cogeneración aporta en nuestro país. La cogeneración es una herramienta clave para aunar descarbonización y competitividad para las industrias calorintensivas”, y recuerda que en España, un 20% del PIB industrial se produce con cogeneración que supone más del 20% del consumo gas nacional y que genera casi el 12% de la electricidad.

El presidente de COGEN World Coalition, David Gardiner, actual director ejecutivo de la alianza estadounidense por la cogeneración, CHP Alliance, afirma que “CWC ayudará a los responsables políticos, empresas e industrias a comprender cómo la cogeneración reduce las emisiones y mejora la confiabilidad de la red para combatir los crecientes efectos del cambio climático. Puede reducir las emisiones en la industria y los edificios y garantizar el suministro de energía y calor frente a las crecientes interrupciones de la red inducidas por el clima". Hans Korteweg, director de COGEN Europe, será el primer director ejecutivo de la coalición mundial.

Miembros fundadores de CWC: asociaciones como ACOGEN, CHP Alliance, COGEN Europa, COGEN España, COGEN Brasil, COGENERA México, ITALCOGEN y KOJEN TÜRK y empresas líderes en el sector como AB Energy, Baker Hughes, Clarke Energy, INNIO, Kawasaki y 2G.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre cogeneración | 27 de abril de 2021 | 1962

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO