Pagina principalNoticiasEólica

Comienza la puesta en marcha del primer aerogenerador offshore de España

 Comienza la puesta en marcha del primer aerogenerador offshore de España
Redacción

El poryecto ha sido liderado por Esteyco, que ha contado con Ingeteam para la supervisión de las pruebas del cableado submarino, así como para el posterior análisis de los resultados obtenidos. El prototipo, ha sido financiado en parte por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Ingeteam participa en el primer prototipo de aerogenerador offshore instalado en España y el primero en el sur de Europa de cimentación fija. A petición de Esteyco, líder del proyecto, la unidad de negocio de Ingeteam especializada en operación y mantenimiento de plantas de energía, por medio de su departamento de Alta Tensión, se ha encargado de la supervisión y análisis de los trabajos eléctricos del aerogenerador. Concretamente  ha trabajado en la conexión del cable submarino de media tensión que permitirá evacuar a tierra la energía de la turbina que genere el viento y la fabricación de una pieza exclusiva para la sujeción del cable de potencia. El prototipo, ha sido financiado en parte por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea.

En el marco del proyecto Elican, el aerogenerador marino de cinco megavatios de potencia, que ha sido construido en el Puerto de Arinaga, ya se encuentra instalado en la costa de Jinámar, junto a la Plataforma Oceánica de Canarias. La energía que produzca será trasladada hasta la central eléctrica de Jinámar. Representa una innovación tecnológica muy relevante en las energías renovables marinas, ya que permite ahorrar costes y posibilita llevar su construcción casi a cualquier parte.

Este proyecto es un paso más en el posicionamiento de la empresa en el sector offshore, complementando la actividad que se viene desarrollando en otro proyecto europeo en el que Ingeteam participa como experto en sistemas eléctricos y como proveedor de convertidor para un prototipo de 10MW + offshore también financiado por la Unión Europea. Además, Ingeteam acaba de introducir una nueva gma de convertidores offshore de 5 a 15 MW para alcanzar los hitos de reducción de costos que el sector eólica offshore requiere.

Editado por Pilar Catalina

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 10 de enero de 2019 | 1603

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
ELECTRICFOR Diseña y fabrica resistencias calefactoras y equipos de calentamiento eléctricos para procesos industriales (marina, energías alternativas, oil & gas, diésel, grupos electrógenos). Certificación ATEX, UL
INAEL Empresa dedicada al diseño y a la fabricación de material eléctrico de media tensión, destinado a las redes de distribución y generación renovable.
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO