Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

¿Cómo cargar la batería de un coche eléctrico este verano?

 ¿Cómo cargar la batería de un coche eléctrico este verano?
Redacción

Cada vez es más habitual ver un mayor número de conductores que apuesta por vehículos eléctricos. Con la llegada del verano, los desplazamientos a los destinos turísticos son más largos, algo que puede suponer un inconveniente para este tipo de vehículos, ya que la red española de recarga en carretera es escasa (España sólo tiene el 3,3% de todos los cargadores existentes en Europa, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles). Por este motivo, EcoFlow, compañía especializada en el desarrollo de soluciones de energía portátil y renovable, apunta la necesidad de contar con baterías eléctricas portátiles que permitan cargar el vehículo en cualquier momento y lugar, aprovechando así una energía limpia y sostenible al tiempo que se evita depender de los puntos de recarga distribuidos por todo el país, y los riesgos asociados.

“La transición hacia modelos de transporte ecológicos y sostenibles todavía tiene mucho margen de mejora, aunque la sociedad cada vez está más predispuesta a utilizar este tipo de vehículo. Sin embargo, el hecho de que no exista una infraestructura adecuada para recargar la batería cuando se está realizando un viaje supone un importante escollo.”, señala Ryan Xing, director regional de EcoFlow en Europa. “Por este motivo, desde EcoFlow trabajamos para ofrecer a todos los usuarios de este medio de transporte productos que satisfagan sus necesidades. Nuestro objetivo es que las baterías eléctricas sean un elemento más en la lista de cosas qué llevar de vacaciones gracias a su fácil portabilidad y su tamaño, pero, sobre todo, para que nunca falte energía sostenible”, añade Xing.

 

Claves para que tu coche eléctrico siempre tenga batería ese verano
En un momento en el que, además de la falta de infraestructuras, el coste de los combustibles fósiles está disparado y pone en jaque los desplazamientos estivales de muchas familias, el vehículo eléctrico se convierte en una opción cada vez más aceptada. Por este motivo, EcoFlow da a conocer algunos aspectos a tener en cuenta para cargar correctamente la batería del vehículo este verano:

  • Maximiza el tiempo de carga: lo mejor es crear una rutina que evite cargas y descargas muy rápidas. El mejor momento para llevar a cabo este proceso es durante la noche, cuando está activa la tarifa SuperValle, ya que se obtienen los mejores precios para la recarga de los vehículos eléctricos, ya que en este momento del día el precio medio se sitúa entre 1 y 1,5 euros por 100 kilómetros de autonomía. Además, se recomienda que el nivel de la batería se sitúe entre un 20% y un 80%, evitando la carga y descarga al completo. Por otra parte, de cara a las recargas que se tengan que realizar cuando el vehículo esté en ruta, es importante contar con recursos que nos permitan aportar energía al vehículo en cualquier lugar. EcoFlow cuenta con las baterías DELTA Max y DELTA Pro, las estaciones de carga perfectas para recargar los vehículos eléctricos en cualquier momento y lugar. Gracias a sus capacidades expandibles de hasta 25kWh, pueden recargar hasta un 50% la batería del coche en poco más de tres horas. 
  • Regula la potencia de suministro energético: es cierto que no hay una potencia de carga ideal, sino un máximo de cargas en corriente alterna o continua, que se limita en función del modelo de vehículo y el cargador. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las cargas lentas son menos agresivas que las cargas rápidas. Por eso, es recomendable que se use siempre que sea posible una carga lenta en las que se invierten unas 10 horas en cargar la batería, pero que suponen un cuidado de la misma. 
  • Revisa los accesorios del vehículo: los coches eléctricos necesitan de elementos accesorios que no están presentes en los coches tradicionales. Por ejemplo, los adaptadores de corriente, los cables para conectar el vehículo a una estación de recarga… En definitiva, todo lo necesario para que al coche nunca le falte la energía eléctrica que necesita para funcionar. Por eso, de igual forma que es importante revisar el estado de la batería, también será crucial comprobar que todos los accesorios estén en estado óptimo para garantizar que nutren de energía la batería del vehículo. Por último, hay que destacar que EcoFlow proporciona un adaptador EV para conectar el vehículo a la batería y facilitar el momento de la recarga. 

Ante la creciente demanda de políticas que contribuyan al cuidado del medioambiente, apostar por un coche eléctrico para los desplazamientos permitirá reducir considerablemente el dióxido de carbono que emiten los coches de combustión tradicional. Por eso, uno de los principales objetivos de EcoFlow es ofrecer productos que den respuesta a las crecientes necesidades de la sociedad, así como democratizar el acceso a la energía a través de soluciones inteligentes adaptadas a una amplia variedad de usos, fáciles de utilizar y siempre listos, sin límites y con una gran versatilidad de funciones.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BRADY IDENTIFICACIÓN Ofrece una amplia gama de soluciones para el marcado de cables. Todas las etiquetas de Brady cuentan con el respaldo de las impresoras portátiles y fáciles de usar, que pueden manejarse con una sola mano.
FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
SOLTEC ENERGÍAS RENOVABLES Empresa internacional especializada en la fabricación y el suministro de seguidores solares a un eje. Su seguidor SF7 tiene un mayor rendimiento, una instalación más rápida y una mejor adaptación al terreno, perfecto para plantas solares a gran escala.
AMI Asociación que reúne los mayores grupos empresariales del sector de los servicios energéticos. Es miembro de la CEOE y de la Patronal Europea EFIEES, perteneciendo a su junta directiva.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO