Pagina principalNoticiasHidrógeno

Coxabengoa y la china Hygreen Energy pondrán en marcha en Andalucía una plataforma industrial para suministrar soluciones de hidrógeno verde

De izqda. a dcha. Javier Romero, presidente Chinalink ESG; Yang Song, Deputy Director IDCPC; Benny Wang, CEO Hygreen Energy; Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía; Enrique Riquelme, presidente Ejecutivo de Coxabengoa; e Ignacio Maluque
De izqda. a dcha. Javier Romero, presidente Chinalink ESG; Yang Song, Deputy Director IDCPC; Benny Wang, CEO Hygreen Energy; Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía; Enrique Riquelme, presidente Ejecutivo de Coxabengoa; e Ignacio Maluque
Redacción

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, dentro del viaje institucional a China emprendido en el día de ayer, al que acompaña Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Coxabengoa, ha asistido este miércoles en Pekín a la firma del Acuerdo Estratégico entre Hygreen Energy y la multinacional andaluza para el desarrollo de una plataforma industrial europea que fabricará y suministrará sistemas de producción de hidrógeno desde Andalucía.

El acuerdo, que se ha estado trabajando durante más de un año entre las partes y donde la Junta de Andalucía ha tenido un papel destacado, es un importante paso en la apuesta de la compañía andaluza por el desarrollo sostenible en base al uso de energías renovables y, en concreto, del hidrógeno verde.

Hygreen Energy, es una compañía global innovadora especializada en el diseño y fabricación de sistemas de producción de hidrógeno, mediante la tecnología de electrolizadores. Con veinte años de experiencia en el sector, más de 300 proyectos materializados y una capacidad de fabricación de 5GW, Hygreen Energy busca en Coxabengoa el socio estratégico europeo para expandir su negocio internacionalmente, aprovechando su posicionamiento y liderazgo en tecnologías renovables.

El acuerdo contempla la fabricación e integración de componentes y producto en Andalucía aprovechando las capacidades operativas y tecnológicas que presenta Coxabengoa en la región, en la cual tiene prevista una importante inversión en I+D+i e instalaciones productivas para su materialización. Esto permitirá, siguiendo la estrategia de la Junta de Andalucía de integrar toda la cadena de valor en la región, generar industria auxiliar y numeroso empleo de calidad. 

Enrique Riquelme ha destacado la importancia estratégica que representa esta alianza: “El acuerdo alcanzado, donde se comparten tecnologías innovadoras y sinergias de mercado globales, es una buena muestra del liderazgo que Andalucía ostenta en el sector del hidrógeno verde y como tracciona proyectos vanguardistas internacionales de enorme calado, como el que hoy hemos firmado”.  

La división de Energía de Coxabengoa (Coxenergy) ha sido la encargada de desarrollar y materializar este Acuerdo mediante el cual refuerza su posicionamiento de liderazgo internacional en la aportación de soluciones tecnológicas en los sectores de las energías renovables.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 29 de agosto de 2024 | 1418

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
SUMSOL Desde 1999, empresa de distribución fotovoltaica y renovables térmicas ofrece soluciones de autoconsumo, HVAC, puntos de recarga para VE, bombeo solar y sistemas aislados. Comprometidos con la calidad y el servicio rápido.
PROAT Fabrica equipos para asegurar el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas. Vigilantes de aislamiento, medidores de tensión e intensidad, interruptores de continua, convertidores, etc.
QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO