Pagina principalNoticiasEficiencia energética

Esta noticia pertenece al Especial CyR

C&R 2023 celebra una edición enfocada en eficiencia y sostenibilidad

 C&R 2023 celebra una edición enfocada en eficiencia y sostenibilidad
Redacción

Los próximos 14 al 17 de noviembre, el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, C&R 2023, volverá a convertirse en el gran referente internacional de las instalaciones térmicas, con la participación de las empresas y marcas líderes de los sectores de aire acondicionado, climatización, ventilación, frío industrial y comercial, calefacción y fontanería, que ofrecerán el más completo escaparate de novedades, tendencias y líneas de avance de esta industria.

Organizada por IFEMA Madrid, C&R 23, celebra una edición estratégica y de grandes expectativas para el sector, congregando una representación empresarial, que sitúa a la feria por encima de su edición prepandemia y que supone prácticamente el doble en comparación con su convocatoria 2021. En cifras, la feria reúne las novedades de 398 expositores directos, que representan un crecimiento del 98,5%. Crece también de manera sobresaliente la presencia internacional, que se eleva este año a 177 empresas de 21 países -Alemania, Arabia Saudí, Armenia, Bulgaria, China, Croacia, Dinamarca, Francia, India, Italia, Japón, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Serbia, Suecia, Turquía, y Uzbekistán.

En esta misma línea, la superficie de exposición se ha incrementado en casi un 60%, con la ocupación del pabellón 5 donde se sitúa el sector de Calefacción-ACS y Fontanería; pabellón 7 para Refrigeración, y pabellón 9, que concentra la oferta del sector de aire acondicionado, bomba de calor y ventilación.

De esta manera, en coincidencia con el 20 Aniversario de la feria y con el momento de dinamismo que vive el sector, C&R 23 será la oportunidad para conocer las claves de la evolución del sector y para estar informado de las soluciones y tendencias que marcarán el desarrollo de la industria. Una plataforma, que este año estará especialmente marcada por la sostenibilidad y por todas aquellas innovaciones en equipos cada vez más eficientes en prestaciones, ahorro energético, mejoras en los niveles de consumo y más respetuosos con el medio ambiente. La oferta de C&R también recogerá los cambios relacionados con el marco normativo europeo, la descarbonización, las implicaciones de la adopción de nuevos refrigerantes, los edificios de zero emisiones, la climatización inteligente, la rehabilitación energética, y todo un abanico de soluciones destinadas a la mejora de la calidad del aire interior y salud ambiental, entre otras.

 

Viernes joven, novedad de C&R 23
La feria estrena en esta edición, la iniciativa Viernes Joven, un día dedicado a estudiantes de ciclos formativos especializados e ingenierías con el objeto de atraer talento y crear cantera, para dar respuesta a la actual demanda de profesionales y relevo generacional que afecta al sector HVACR. La acción plantea varios itinerarios segmentados, que facilitarán el encuentro entre el universo formativo y profesional, con la participación de las empresas, asociaciones e instituciones que tienen un mensaje enfocado a mostrar la actividad y el potencial del sector, incluyendo áreas de puesta en común en el espacio Foro C&R, y en los contenidos del programa de talleres (Taller TAC y Taller de Refrigeración).

Además, en la plataforma C&R Live Connect se ha diseñado una “bolsa de empleo”, donde los estudiantes tendrán su propio registro y grupo, pudiendo subir el CV o carta de presentación a su perfil, y convirtiendo este espacio en un primer punto de contacto con las empresas expositoras, previo a la feria.

 

Foro C&R
El capítulo divulgativo, debate y puesta en común lo ocupa el programa de jornadas Foro C&R que, elaborado en colaboración con las asociaciones sectoriales y profesionales que conforman la Comisión Técnica del Comité Organizador de la feria, analizará los principales desafíos del sector. La temática del programa abordará entre otras cuestiones de gran actualidad, la guía IDAE y la rehabilitación energética con bombas de calor y sus retos; las soluciones disruptivas en refrigeración industrial; las implicaciones técnicas de la F-GAS en instalaciones térmicas y de climatización; la arquitectura en rehabilitación energética de edificios; los desafíos en el diseño, construcción y entrega del nuevo Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid: los edificios de zero emisiones; los retos y soluciones para la distribución alimentaria, y las primeras experiencias con los CAEs (sistema de certificados de ahorro energético).

 

Galería de Innovación 2023
La Galería de Innovación de C&R 2023 refleja los últimos desarrollos en climatización y refrigeración, así como algunas de las tendencias hacia las que se orienta la industria para cumplir con los requisitos de los Reglamentos Técnicos y de las Directivas Europeas, como son la eficiencia energética, la protección del medio ambiente, la utilización de energías procedentes de fuentes renovables, la contribución a la descarbonización de las instalaciones, y la sostenibilidad mediante el uso de materiales con una baja huella de carbono. El objetivo de la Galería es incentivar la innovación como aplicación práctica de los conocimientos y tecnologías en el desarrollo industrial, así como dar una amplia visibilidad a las novedades que se están produciendo en el sector.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 27 de octubre de 2023 | 1541

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
EFICIENCIA ENERGÉTICA ENERGYBOX Consultora de ahorro energético a través de la implantación de iluminación Led, baterías de condensadores, optimización y mejora de la factura de la luz con estudios gratuitos para ver la mejor tarifa del mercado.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO