Pagina principalNoticiasBiomasa

Crece el interés por las calderas de biomasa ante la subida de la luz y el gas

 Crece el interés por las calderas de biomasa ante la subida de la luz y el gas
Redacción

El imparable aumento del precio del gas y de la electricidad está espoleando la búsqueda de otras formas de calefacción. En este contexto, las calderas de biomasa se están consolidando entre los consumidores como una alternativa sostenible, eficiente y más barata.

Desde AVEBIOM (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa) señalan que se ha percibido un aumento importante de venta de equipos pequeños y las sustituciones de calderas de gas por otras de biomasa en comunidades de vecinos y en edificios dotacionales.

Según AVEBIOM, el 14% de la calefacción de España ya utiliza biomasa, un sistema permite obtener la máxima calificación energética de los edificios.

 

Una energía con precios estables
Tanto la astilla como el pellet son productos muy económicos, con precios muy estables. Frente al encarecimiento y la gran volatilidad del precio del gasóleo y otros combustibles fósiles en la última década, la evolución del precio de estos biocombustibles muestra una clara estabilidad, variando únicamente por la evolución del IPC.

La biomasa cuenta a su favor con la ventaja de que es un recurso que puede producirse en función de la demanda. Además, es una fuente de energía local que no depende de terceros países, refuerza la independencia energética y crea empleo local. La astilla forestal y los pellets son fuentes de energía renovable que provienen de restos vegetales, de podas y de la gestión de los bosques. Si no se aprovechasen, muchos de estos desechos y residuos requerirían un tratamiento para su eliminación.

 

Otras ventajas de la biomasa
El funcionamiento de un sistema de calefacción y agua caliente sanitaria por caldera de biomasa es similar al del gas natural y el gasoil. Consiste en calentar agua a alta temperatura y hacerla circular por un circuito, de forma que los radiadores expulsen el calor contenido en el agua.

En comparación con la leña tradicional, la astilla y los pellets permiten quemar la materia de una manera mucho más eficiente y completa, aprovechando al máximo su energía y generando una cantidad mínima de cenizas.

En cuanto a su sostenibilidad, la biomasa es una fuente de energía neutra en carbono porque, aunque genera CO2 en el momento de su combustión, hay que tener en cuenta que es masa vegetal que ha absorbido carbono durante todo su proceso de vida y formación.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 17 de marzo de 2022 | 1592

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO