Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Cuerva instala un innovador proyecto de autoconsumo fotovoltaico en la Universidad de Alcalá

 Cuerva instala un innovador proyecto de autoconsumo fotovoltaico en la Universidad de Alcalá
Redacción

Cuerva, empresa del sector energético y eléctrico con más de 85 años de trayectoria, ha instalado un innovador sistema de autoconsumo fotovoltaico en la Universidad de Alcalá. Este proyecto, ejecutado por Cuerva (en UTE con Serveo), no solo permitirá a la institución generar su propia energía limpia, sino que también supondrá un paso clave en la estrategia de descarbonización y eficiencia energética del campus.

 

Detalles de la instalación: innovación sostenible
El sistema fotovoltaico, diseñado e instalado por Cuerva, cuenta con una potencia total de 3.790 kWp y opera bajo un modelo de "vertido cero", lo que garantiza que toda la energía generada se consuma dentro del campus.

Con una producción estimada de 5.967.996 kWh anuales, la instalación permitirá a la universidad cubrir el 43,52% de su demanda energética, con un autoconsumo directo del 62,86%.  Esto supone un aporte energético de 3.751.759 kWh al año.

Adicional a la instalación, Cuerva ha desarrollado íntegramente un avanzado sistema de monitorización energética a medida, que permite el seguimiento a tiempo real cada una de las instalaciones fotovoltaicas de forma individual como en su totalidad. Además, este sistema está preparado para integrar en el futuro la monitorización de otros consumos del campus, como electricidad, gas natural o agua potable, optimizando así la gestión energética global de la universidad.

La instalación incorpora tecnología de alto rendimiento y un sistema de gestión inteligente de la energía, que maximiza la eficiencia de la generación renovable y optimiza su uso en función de las necesidades del campus.

Además de los numerosos beneficios ambientales, el sistema permitirá a la Universidad de Alcalá reducir su factura eléctrica y mejorar su estabilidad energética, disminuyendo la dependencia de fuentes externas y las fluctuaciones en los precios de la electricidad.

 

Beneficios para la universidad
Con este sistema de autoconsumo fotovoltaico, la Universidad de Alcalá se convierte en un referente en sostenibilidad dentro del sector educativo. Los principales beneficios incluyen:

  • Reducción de emisiones: la energía generada evitará la emisión de una cantidad significativa de CO2, contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático.
  • Ahorro económico: la Universidad reducirá su dependencia de la red eléctrica tradicional, lo que se traducirá en una notable disminución de los costes energéticos.
  • Mayor estabilidad energética: la producción local de energía fortalece la seguridad energética del campus, minimizando fluctuaciones de precio y posibles interrupciones de suministro.
  • Compromiso con la formación y la investigación: la Universidad podrá aprovechar la instalación como un recurso educativo, integrando su estudio en programas de formación e investigación sobre energías renovables.

 

Un proyecto que impulsa la transición energética
Como compañía especializada en servicios y soluciones energéticas avanzadas e innovadoras, Cuerva ha liderado este proyecto desde su diseño hasta su ejecución, garantizando la implementación de tecnología de vanguardia y altos estándares de eficiencia en cada fase del proyecto. La compañía ha trabajado en estrecha colaboración con la universidad para adaptar la instalación a las necesidades específicas del campus, asegurando el máximo aprovechamiento de los recursos renovables disponibles.

La obra, iniciada en abril de 2024, se encuentra en su fase final y está prevista su finalización este febrero de 2025. Además, Cuerva está evaluando la implementación de un servicio de mantenimiento a largo plazo para asegurar el rendimiento óptimo y la durabilidad de la instalación.

Con esta iniciativa, la Universidad de Alcalá de Henares se une a una creciente red de instituciones que apuestan por las energías renovables. Por su parte, Cuerva reafirma así su papel como socio estratégico en la transición energética, ofreciendo soluciones innovadoras que garantizan sostenibilidad, eficiencia y excelencia para sus clientes.

Con más de 8 décadas de experiencia, Cuerva trabaja con clientes en el sector público y privado, desarrollando proyectos para administraciones públicas, universidades, grandes industrias, infraestructuras comerciales y sectores estratégicos. Su experiencia en autoconsumo fotovoltaico, eficiencia energética y generación renovable ha permitido a cientos de empresas e instituciones reducir su huella de carbono, optimizar sus recursos y mejorar su competitividad energética. La compañía sigue impulsando soluciones avanzadas que transforman la relación de las organizaciones con la energía, a través de la digitalización, eficiencia y sostenibilidad.

------------------------- Le puede interesar -------------------------

Net Zero Tech (Barcelona, 4 y 5 de junio de 2025) es el punto de encuentro entre proveedores y demandantes de soluciones de descarbonización a través de tecnologías como mejoras en eficiencia energética, electrificación con renovables, hidrógeno y biometano.

▶ Más información: netzero-tech.com   🟢 info@netzero-tech.com

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 20 de febrero de 2025 | 378

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
SUMINISTROS ORDUÑA Distribuidores de material FV para profesionales. Más de 15 años de experiencia. Soluciones para autoconsumo residencial e industrial, sistemas aislados, agrovoltaica y bombeo solar. Primeras marcas. Integrando sistemas energéticos.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
GOODWE EUROPE Fabricante de inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento de energía. Con + 3000 empleados, + 2 millones de inversores entregados y 23GW instalados en todo el mundo.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO