Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

CYPE mejora su software para instalaciones eléctricas de baja tensión

Redacción

La compañía de software para arquitectura, ingeniería y construcción CYPE sigue con la mejora de su nuevo software Cypelec Rebt, que fue totalmente renovado en octubre del año pasado, y ha potenciado sus prestaciones a la hora de realizar el cálculo, comprobación y dimensionado de instalaciones eléctricas en baja tensión para viviendas, locales comerciales, oficinas, instalaciones generales de edificación e industrias.

Entre las últimas novedades de Cypelec Rebt destaca la implementación en el programa del diseño de las envolventes de una instalación eléctrica como pueden ser los armarios, cuadros o cajas de mando y protección. Esta funcionalidad “permite a los instaladores diseñar el dibujo del cuadro e insertar los carriles y aparamenta en su orden correspondiente”, según explican desde CYPE. Además de esta facilidad, el módulo ofrece la ventaja al proyectista de “realizar el diseño y dimensionamiento todos los elementos del cuadro desde la oficina, teniendo un control total de la instalación del cuadro de protección”.

Otra mejora es el cálculo de embarrados que sirve, según explican desde la compañía, “para comprobar el correcto dimensionamiento de las barras de cobre o aluminio distribuidoras que se colocan a la entrada del cuadro general y protección o en el reparto de contadores cuando se proyectan instalaciones de elevada potencia con intensidades de entrada muy altas”. Con este cálculo se definen y comprueban los esfuerzos térmicos y mecánicos que puden soportar.

El manejo de Cypelec Rebt destaca por una interfaz accesible al usuario, una mayor versatilidad a la hora de plantear los esquemas, una gestión de bibliotecas de elementos y cuadros tipificados y un mayor desarrollo de los cálculos.

La interfaz, de hecho, ha vuelto a mejorarse al permitir el software la edición de los iconos de cargas predefinidas para “poder generar iconos de acceso rápido a cargas personalizadas (en anteriores versiones sólo se permitían las nueve que hacen referencia a circuitos de viviendas), lo cual facilita el trabajo a la hora de realizar un esquema, ya que permite introducir los datos con un solo click, permitiendo generar cargas para instalaciones de industria o terciario, además de la vivienda”.

Otra de las novedades del programa es la actualización de las Memorias Técnicas de Diseño (MTD) con la posibilidad de generar la MTD y el certificado de Instalación de las autonomías de Murcia, Castilla y león, Madrid, Comunidad Valenciana y Catalunya.


Esquemas
Con respecto a los esquemas, cuya rapidez a la hora de intrudirlos es uno de los aspectos más valorados por los profesionales que utilizan esta herramienta, Cypelec Rebt ha incorporado la posibilidad de hacer instalaciones con esquemas de conexión a tierra TN-S, IT (neutro aislado) e IT (neutro impedante), complementando a las conexiones que había anteriormente TT.

“Las conexiones TN-S suelen realizarse en industrias que reciben energía mediante un centro de transformación y el IT en aquellas instalaciones en las que no sea admisible la interrupción del suministro ante un defecto a tierra, como  ocurre en hospitales con quirófanos”, concretan desde CYPE. Además, CYPELEC REBT también cuenta con el equema multifilar en la producción de resultados “permitiendo indicar en instalaciones calculadas en modo “por fases” (en las que se distingue entre fases se conectará cada carga), el esquema de conexiones de la instalación, mostrándose como resultado un plano que revela dicha distribución”.


Método UNESA
CYPELEC REBT ha incorporado el método UNESA para el cálculo de la instalación de puesta a tierra enfocado a tomas de tierra para transformadores de media y baja tensión, calculando valores como la resistencia de puesta a tierra, tensión de paso y tensión de contacto.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 06 de abril de 2015 | 1393

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
CHINT ELECTRICS Filial española del Grupo Chint Global, con más de 50.000 profesionales, fabricante líder a la vanguardia de los sectores de equipos eléctricos y energías renovables. Ofrece soluciones energéticas inteligentes de baja, media y alta tensión.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO