Pagina principalNoticiasAmérica Latina

Dhybrid y Vibran construyen la mayor microrred de Colombia

 Dhybrid y Vibran construyen la mayor microrred de Colombia
Redacción

Dhybrid y su empresa asociada regional Vibran han desarrollado la mayor microrred híbrida del país en Unguía (Colombia). La remota y aislada comunidad del departamento del Chocó no cuenta con accesos por carretera y hasta ahora siempre ha dependido de generadores diésel. Eran más de 10.000 familias las que solo podían tener electricidad, como máximo, unas 8 horas al día, pero ahora se benefician de un suministro estable las 24 horas del día.

La nueva red está controlada y supervisada por el sistema de gestión energética Universal Power Platform (UPP) de Dhybrid, el cual es independiente del fabricante y de tecnología neutra. Esta conecta cuatro generadores con un sistema solar de 780 kWp y una unidad de almacenamiento de electricidad de 333 kWh con una potencia máxima de salida de 122 kW.

 

Las emisiones de CO2 se reducen en 818 toneladas al año
La microrred no solo reduce las emisiones directas de CO2 de los generadores diésel en 818 toneladas al año, sino que también reduce las emisiones contaminantes y la contaminación por partículas en el lugar. En total se ahorran unos 328 000 litros de combustible. Además, se reduce la energía necesaria para el costoso transporte con gasóleo, que solo es posible mediante barco en esta región selvática.

El sistema fue inaugurado por Miguel Lotero Robledo, viceministro de minas y energía de Colombia, y forma parte de un programa gubernamental para llevar electricidad a zonas remotas de forma respetuosa con el medio ambiente.

 

Puesta en marcha mediante acceso remoto
Además del transporte de los componentes a la región, la pandemia de coronavirus supuso un reto especial y adicional para el equipo ya que los ingenieros de Dhybrid no pudieron viajar desde Alemania. Este reto se resolvió gracias a la estrecha colaboración entre los expertos locales y los ingenieros de Dhybrid en Alemania: el sistema fue instalado in situ por el equipo de Vibran y configurado y puesto en marcha desde Alemania.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 16 de diciembre de 2021 | 1029

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALITER GROUP Actividades de consultaría, promoción, diseño, construcción y explotación de infraestructuras de energías renovables, buscando siempre la mejor solución técnica para un máximo rendimiento.
INGETEAM INDAR MACHINES Diseño y fabricación de máquinas eléctricas rotativas: generadores, motores y bombas sumergibles.
INDUTEC ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
RETELEC SYSTEM Fabricante de sistemas eléctricos, automatización industrial, soluciones para energía solar fotovoltaica. Su lema: ofrecer soluciones de alto rendimiento para instalaciones eléctricas.
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional