Pagina principalNoticiasEficiencia energética

Día Mundial de la Eficiencia Energética: ventajas de apostar por el autoconsumo fotovoltaico y el almacenamiento

 Día Mundial de la Eficiencia Energética: ventajas de apostar por el autoconsumo fotovoltaico y el almacenamiento
Redacción

Este 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha pensada para reflexionar sobre la importancia de optimizar el uso de los recursos energéticos y su impacto en la sostenibilidad global.

En este sentido, el autoconsumo fotovoltaico y el almacenamiento de energía en baterías se sitúan como una de las oportunidades clave para avanzar en eficiencia energética, más todavía en un país como España, con abundante radiación solar.

José Manuel López, director comercial y de Marketing de Wattkraft Iberia, compañía experta tanto en sistemas fotovoltaicos de conexión a red y de autoconsumo, como de almacenamiento, y Value Added Partner de Huawei en España y Portugal, señala aquí algunas de las ventajas de apostar por estas soluciones tecnológicas:

1. Optimización del consumo:

  • Con la integración de sistemas fotovoltaicos, ubicaciones residenciales e industriales pueden producir energía durante las horas de más radiación solar, lo que permite cubrir una parte importante del consumo eléctrico directamente desde la fuente renovable.

2. Aprovechamiento de excedentes mediante almacenamiento:

  • El almacenamiento en baterías permite acumular la energía producida durante el día para utilizarla en horas de menor producción o en aquellas, en los que los precios de la electricidad son más altos.
  • Esto no solo mejora el porcentaje de energía renovable que puede utilizarse, es decir su eficiencia, sino que también contribuye a reducir costes.
  • Aunque la inversión inicial en baterías puede parecer una barrera económica, los beneficios que aportan a medio y a largo plazo, superan con creces el esfuerzo. Además, la reducción de costes propiciada por los avances tecnológicos, está acelerando la accesibilidad de estos equipos y su rentabilidad, permitiendo que cada vez más empresas y particulares, adopten esta tecnología.
  • Se trata de gestionar los recursos eficientemente para garantizar estabilidad, autonomía y seguridad energética.
  • Con las baterías, los usuarios tienen en sus manos la posibilidad de alcanzar una verdadera autosuficiencia energética, marcando el inicio de una nueva era de sostenibilidad y control sobre el futuro energético.
  • Como ejemplo, desde Wattkraft, en estrecha colaboración con su partner Huawei FusionSolar, ha distribuido los sistemas de baterías de dos plantas industriales ubicadas en Aragón.
    • Estas instalaciones cuentan con un sistema de almacenamiento de 10 MWh / 5 MW en cada una de ellas y están ampliándose a 28 MWh / 15 MW y 19 MWh / 10 MW respectivamente, ambas con soluciones tecnológicas de Huawei, lo que las consolida como de las mayores instalaciones industriales de autoconsumo con almacenamiento en Europa.
    • Gracias a esta integración eficiente entre generación y almacenamiento un consumidor electro intensivo, con un perfil de consumo 24/7, consigue desplazar la generación excedentaria a otros momentos de necesidad o de mayor rentabilidad.

3. Impacto positivo en la transición energética:

En conclusión, gracias a los avances tecnológicos y con el necesario apoyo de las instituciones, España está en una posición privilegiada para consolidarse como líder en eficiencia energética y transición ecológica.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 05 de marzo de 2025 | 1584

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
BRADY IDENTIFICACIÓN Ofrece una amplia gama de soluciones para el marcado de cables. Todas las etiquetas de Brady cuentan con el respaldo de las impresoras portátiles y fáciles de usar, que pueden manejarse con una sola mano.
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
MAYEKAWA Centra su actividad en la venta de unidades de compresión de gases para refrigeración industrial,sistemas biogás, H2, captura Co2, licuefacción de gases,recuperación de energía.
ENERMETRIK SOLUTIONS Empresa de Servicios Energéticos integral especializada en instalaciones fotovoltaicas en País Vasco y Navarra y en aplicación de la Ley de Sostenibilidad.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO