Pagina principalNoticiasDigitalización

Dos nuevos proyectos del ITE abordan la integración de renovables en la red eléctrica y la ciberseguridad

 Dos nuevos proyectos del ITE abordan la integración de renovables en la red eléctrica y la ciberseguridad
Redacción
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) se consolida como un referente en investigación, desarrollo e innovación, gracias a los resultados alcanzados en dos de sus proyectos estratégicos: Emuflex y Heimdal. Estas iniciativas abordan retos esenciales para el futuro del sector energético, desde la integración eficiente de energías renovables en el sistema eléctrico hasta el fortalecimiento de la ciberseguridad en infraestructuras críticas y dispositivos inteligentes, un tema fundamental en este momento para las empresas.

Ambos proyectos han sido financiados por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), mediante subvención nominativa para apoyo de actividades de I+D, difusión y transferencia a empresas de la Comunidad Valenciana (expediente IMAMCA/2023/9 e IMAMCA/2024/9).

El primero de los proyectos recientemente finalizados es Emuflex, un trabajo que representa un paso adelante en la transición energética. Este proyecto ha desarrollado herramientas digitales avanzadas basadas en la tecnología Hardware in the Loop, y desarrollar un entorno de emulación para validación y testeo de provisión de flexibilidad a la red. Gracias a ello se ha conseguido la integración masiva de energías renovables en la red eléctrica, garantizando estabilidad y eficiencia.

A través de la gestión de la flexibilidad energética, Emuflex posibilita la optimización de la interacción entre consumidores, prosumidores y operadores del sistema eléctrico. Esta capacidad de adaptar la demanda y la generación en tiempo real es clave para maximizar el uso de energías limpias y minimizar el impacto de las fluctuaciones en la red.

Con Emuflex, el ITE pone a disposición de las empresas un simulador que permite comprobar cómo interactúan las energías renovables con otros elementos a la hora de entrar en contacto con la red eléctrica. Se trata de una tecnología novedosa que no obliga a las empresas a capacitar sus equipos de trabajo, y gracias a Emuflex pueden validar funcionalidades avanzadas de manera segura, rápida y sin prototipos costosos. 

Por su parte, Heimdal aborda una de las principales preocupaciones de la era digital: la ciberseguridad. En un contexto donde los sistemas IT/OT desempeñan un papel crucial en la gestión de infraestructuras críticas y dispositivos inteligentes, el ITE ha desarrollado un laboratorio especializado para analizar y certificar la seguridad de estos sistemas.

Este laboratorio permite evaluar dispositivos presentes en Smart Cities e instalaciones industriales, simulando ataques tanto a nivel de hardware como de comunicaciones. Estas pruebas ayudan a identificar vulnerabilidades y a diseñar soluciones que protejan la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los sistemas.

Además, Heimdal ofrece a las empresas, especialmente a fabricantes de dispositivos IoT, inversores y estaciones de recarga, herramientas para adaptarse a las nuevas normativas europeas en ciberseguridad, reforzando así su competitividad en un mercado global cada vez más exigente. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 19 de diciembre de 2024 | 1940

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
ENCHUFESOLAR Autoconsumo, eficiencia energética y auditoría energética.
SOLTEC ENERGÍAS RENOVABLES Empresa internacional especializada en la fabricación y el suministro de seguidores solares a un eje. Su seguidor SF7 tiene un mayor rendimiento, una instalación más rápida y una mejor adaptación al terreno, perfecto para plantas solares a gran escala.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO