Pagina principalNoticiasAmérica Latina

EDP compra 16 nuevas centrales de generación solar descentralizada en Brasil

 EDP compra 16 nuevas centrales de generación solar descentralizada en Brasil
Redacción

EDP acaba de comprar 16 nuevas centrales de generación solar descentralizada situadas en Brasil al Grupo Tangipar, especialista en energía solar en ese país. El contrato incluye proyectos en los estados de Bahía, Mato Grosso, Mato Grosso del Sur y Paraná, con una capacidad total instalada de 44,3 MWp.

El proyecto desarrollado en Mato Grosso representa la primera inversión de EDP en este estado, ampliando de esta forma la presencia de la compañía en generación local de energía solar en más zonas de Brasil.

De las 16 centrales, cinco ya están terminadas y se prevé que las restantes estén operativas en 2025. Un total de 10,9 MWp estarán funcionando en Bahía, 12,5MWp en Mato Grosso, 12,9 MWp en Mato Grosso del Sur y 7,7 MWp en Paraná. Estas centrales suministrarán energía de baja tensión a familias y empresas a través del modelo de producción local de energía compartida, al igual que los proyectos Morgan East y Morgan West que EDP ha expuesto recientemente en operación en Nueva York.

La empresa prevé alcanzar, hasta 2026, cerca de 500 MWp de capacidad instalada de energía solar en Brasil, a través de proyectos descentralizados.

La operación está pendiente de la aprobación del Consejo de Administración para la Defensa Económica (CADE). En cuanto se alcance, las 16 centrales se unirán a las 90 que EDP ya tiene en Brasil, con una capacidad instalada de más de 250 MWp, de los cuales cerca de 210 MWp ya están en operación.

 

Generación solar descentralizada
EDP pretende invertir 17 mil millones de euros en la transición energética hasta 2026, de los cuales 2,5 mil millones de euros serán invertidos en proyectos de energía solar distribuida para familias y empresas, realizando así una aportación decisiva para la transición energética.

EDP ha invertido en este ámbito en diez estados brasileños, a través de proyectos de energía solar comunitaria. En este modelo, una central solar se destina a un cliente o se comparte entre varios, siempre que se localicen en una zona circundante. La energía generada se inyecta en la red eléctrica de la distribuidora local y los beneficios serán repartidos con los clientes a través de créditos en sus facturas mensuales de energía.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 15 de noviembre de 2024 | 983

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
ENERTIS APPLUS+ Firma global de consultoría, ingeniería y servicios de aseguramiento de la calidad, especializada en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
STRUCTURALIA Posgrados online de alta especialización en ingeniería, edificación, infraestructuras, BIM, energía, construcción, renovables, project management, metodologías ágiles, transformación digital, drones, Big Data y Smart Cities.
EDITORIAL OMNIMEDIA Editorial propietaria de la revista técnica Energética XXI que informa de las novedades del sector energético. Energías renovables, energías convencionales, eficiencia energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO