Pagina principalNoticiasDescarbonización

Efficient Tech, el Congreso sobre Eficiencia Energética y Certificados de Ahorro Energético (CAE) de la Feria Net Zero Tech

 Efficient Tech, el Congreso sobre Eficiencia Energética y Certificados de Ahorro Energético (CAE) de la Feria Net Zero Tech
Redacción

Los días 5 y 6 de junio marcarán un hito importante en el calendario de la sostenibilidad con la celebración en Barcelona de Net Zero Tech, la feria especializada en descarbonización a través de la eficiencia energética, la electrificación con fuentes renovables y el hidrógeno. Este evento de vanguardia será el epicentro de congresos y conferencias donde líderes del sector y expertos compartirán su visión y estrategias sobre cómo abordar el desafío de la descarbonización.

Entre la serie de conferencias y jornadas técnicos que se celebrarán en el marco de Net Zero Tech destaca Efficient Tech, el Congreso sobre Eficiencia Energética y Certificados de Ahorro Energético (CAE), coordinado por el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC). La eficiencia energética, como pilar fundamental en la reducción de emisiones de carbono, será abordada en profundidad, destacando la importancia de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) en la aceleración de proyectos de eficiencia energética. Estos nuevos instrumentos, que se pusieron en marcha en 2023, están revolucionando el sector y suponen un importante incentivo para que las empresas industriales se decidan a poner en marcha sus proyectos de eficiencia energética.

Las mesas redondas, organizadas por el CEEC, contarán también con la presencia de las dos asociaciones de eficiencia energética más importantes (ANESE y A3e). Expertos y destacadas figuras del sector abordarán todos los temas de actualidad que interesan a los profesionales de la eficiencia energética.

  • Mesa redonda ‘Flexibilidad en plantas fotovoltaicas’: Esta mesa contará con la participación de expertos de empresas como Bamboo Energy, Stemy Energy o Solar Tradex, así como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), entre otros. Se explorará el concepto de flexibilidad en las plantas fotovoltaicas y se analizarán los cambios del marco regulatorio y su impacto en el mercado.
  • Mesa redonda ‘Introducción y usos prácticos del hidrógeno en Cataluña para la descarbonización’: Moderada por el CEEC, esta mesa contará con la participación de organizaciones como el Vall de l’H2 de Catalunya, Elecnor, y Sorigué, así como la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), entre otros. Se discutirán los usos prácticos y casos reales del hidrógeno verde como una herramienta clave en la descarbonización.
  • Mesa redonda sobre ‘Financiación como pilar para la descarbonización’: Coordinada por el grupo de trabajo de financiación del CEEC, esta mesa abordará el papel fundamental de la financiación en la aceleración de proyectos de descarbonización.
  • Mesa redonda sobre ‘Certificados de Ahorro Energético (CAE)’: Organizada por CEEC, esta mesa se enfocará en los CAE como un nuevo instrumento para impulsar la eficiencia energética, con la participación de expertos del sector.
  • Mesa redonda sobre ‘Estrategias comunicativas para la descarbonización’: Organizada por el grupo de trabajo de comunicación del CEEC, esta mesa estará moderada por INDUS y contará con la participación de empresas como Cunovesa Ibérica, la empresa pública L’Energètica, Schneider Electric. Todas ellas explorarán las estrategias efectivas de comunicación para promover la descarbonización. 

Además, el congreso contará con una serie de ponencias magistrales (’key note speakers’) impartidas por destacados líderes en el campo de la sostenibilidad, entre ellos:

  • Joaquim Daura, presidente del Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC): compartirá su visión sobre el papel del clúster en la promoción de la eficiencia energética y la descarbonización.
  • Daniel Pérez, director general de L’Energètica: explorará en su ponencia ‘La superpotencia renovable’ el potencial de las energías renovables como una fuerza motriz para la descarbonización.
  • Joan Herrera, director del Área de Medio Ambiente y Energía de El Prat de Llobregat: abordará los desafíos y oportunidades específicos en la implementación de políticas medioambientales a nivel local.
  • Xavier Elizondo, director de la Oficina Next Gen de ACCIÓ: discutirá el papel de las finanzas en la aceleración de la transición hacia un futuro más sostenible en su presentación "Finanzas sostenibles".

El congreso Efficient Tech tendrá lugar en el Auditorio del recinto ferial La Farga y contará con el patrocinio de la empresa IMQ Ibérica.

 

Sobre Net Zero Tech
Net Zero Tech es una feria que se presenta como una plataforma de vanguardia para explorar soluciones tecnológicas innovadoras en la lucha contra el cambio climático. Durante su celebración, los días 5 y 6 de junio de 2024, se abordará temas clave como la captura y reutilización del CO2, tecnologías de hidrógeno y biogás, economía circular y soluciones de digitalización. Además, contará con expositores que ofrecen productos y servicios relacionados con la descarbonización, desde la eficiencia energética hasta la electrificación con energías renovables y la economía circular. Net Zero Tech tiene como objetivo impulsar la innovación y la colaboración para un futuro más limpio y sostenible.

Más información: https://netzero-tech.com/
 

Javier Monforte

Coordinador

Nerea Díaz-Maroto

Responsable de Comunicación

javier@netzero-tech.com  comunicacion@netzero-tech.com 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 12 de febrero de 2024 | 1397

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
GRUPEL Hace casi medio siglo, produce y vende grupos electrógenos de hasta 3500 kVA en 70 países. Especializados en generadores bitensión y emergencia, para cualquier aplicación.
GFM FOTOVOLTAICA Empresa castellanomanchega que se dedica al desarrollo de proyectos de energía solar llave en mano. Se encarga de la elaboración del proyecto de forma personalizada, adaptándose a las necesidades del cliente.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO