Pagina principalNoticiasSolar

Esta noticia pertenece al Especial Feria Efintec 24

EFINTEC 2024 subraya la importancia del instalador en la transición energética

 EFINTEC 2024 subraya la importancia del instalador en la transición energética
Redacción

EFINTEC 2024 promete ser un espacio de intercambio de ideas, exposición de novedades tecnológicas y generación de oportunidades de negocio. Desde su primera edición, esta feria ha mantenido un crecimiento constante, tanto en número de expositores como en la afluencia de visitantes. Este año 2024, se espera la participación de más de 180 empresas, incluyendo fabricantes y distribuidores, y una asistencia superior a los 8.000 profesionales del sector que llenaran los pasillos del pabellón 8 de Fira Barcelona. 

El crecimiento de EFINTEC es notable y subraya la relevancia que ha adquirido la feria en el sector: en 2021, durante la primera edición pospandemia, participaron 90 expositores, cifra que ascendió a 140 en 2022 y 160 en 2023. Uno de los factores clave en el éxito de EFINTEC es su formato modular, que facilita la participación de empresas, así como su capacidad para generar negocio efectivo para los expositores.

Registro gratuito para visitantes

Simplemente se tiene que rellenar el formulario de inscripción y en el segundo paso introducir el código GRUPO-OMNIMEDIA24 para que sea entrada gratuita.

‘Potenciando nuestro futuro’: el rol clave del instalador
Bajo el lema ‘Potenciando nuestro futuro’, EFINTEC 2024 busca resaltar el papel crucial del instalador en la transición energética y en la transformación económica y social. Así, el evento no solo se centra en promover la figura del instalador como una salida profesional de calidad para los jóvenes, sino también en destacar su importancia como pieza clave para implementar las soluciones tecnológicas y energéticas que la sociedad necesita. 

El éxito de la transición energética depende, en gran medida, de contar con un número suficiente de instaladores cualificados para llevar a cabo las nuevas instalaciones y proyectos tecnológicos que las empresas desarrollan.

La feria busca, además, concienciar sobre la necesidad de capacitar a más profesionales en esta área, ofreciendo tanto una visión de futuro como oportunidades concretas de desarrollo laboral.


Espacios y novedades en la edición 2024
Uno de los pilares de EFINTEC es el Auditori, un espacio diseñado para acoger el acto inaugural y diferentes mesas redondas que se celebrarán a lo largo de los dos días del evento. La moderna estética y los avanzados recursos audiovisuales con los que cuenta este lugar ofrece una experiencia completa para los asistentes.

Otro espacio de gran relevancia es la Zona de Innovación, donde las empresas expositoras mostrarán sus últimas novedades en tecnología y soluciones energéticas. Esta área se ha convertido en una de las más visitadas de la feria, ya que permite a los profesionales conocer de primera mano los avances más recientes del sector.

Además, EFINTEC cuenta con la Escola dels Instal·ladors, un espacio de formación interactiva y gamificada diseñado para que los instaladores puedan ampliar sus conocimientos de manera práctica. Este enfoque formativo es una muestra del compromiso de la feria por fomentar la mejora continua y la capacitación técnica dentro del sector.

El Village, por su parte, es el lugar dedicado al networking. Un punto de encuentro facilita la creación de sinergias y la colaboración entre los asistentes, y culmina cada tarde con el clásico Afterwork, un ambiente más distendido que fomenta el intercambio de ideas y la creación de oportunidades de negocio.


Respaldo institucional y empresas colaboradoras
EFINTEC 2024 cuenta con el apoyo de instituciones como la Generalitat de Catalunya, que ha confirmado su participación expositiva, o el ICAEN, a través del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) y el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya (CONFORCAT). Estas instituciones ofrecen servicios de intermediación laboral, formación continua y gestión de subvenciones. El SOC, por ejemplo, facilita la selección de perfiles cualificados para las empresas del sector, mientras que el CONFORCAT ofrece un programa de formación continua para los trabajadores en activo.

Asimismo, empresas destacadas como BBVA y Movento también renovarán su participación en esta edición. BBVA sigue apoyando a las empresas instaladoras con sus servicios de financiación, ayudándolas a aprovechar todas las oportunidades de negocio. Por su parte, Movento, más enfocado en la movilidad sostenible, presentará una amplia serie de soluciones de transporte adaptadas a las necesidades del sector.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 09 de octubre de 2024 | 812

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
AXON TIME Empresa de servicios de medida. Expertos en la gestión de equipos de medida y de telemedida. Con más de 10 años instalando y operando contadores fiscales de compañía.
KOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA Fabricante alemán de inversores de conexión a red de 1,5 a 100 kW (con hasta 8 MPPTs), medidores de energía y cargadores VE, para autoconsumo residencial y comercial/industrial, con y sin almacenamiento, inyección cero, activación de cargas, etc.
GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO