El sector del hidrógeno verde está generando grandes expectativas pese a las incertidumbres que rodean su futuro inmediato. No obstante hasta la fecha apenas se ha profundizado en el impacto de este sector en el mercado laboral.
Con el objetivo de analizar la actual demanda laboral y perspectivas de futuro la consultora experta en selección especializada en energía, Worldwide Recruitment Energy acordó realizar un estudio sectorial junto con profesionales del entorno académico, llamado 'Contexto Laboral y Previsiones del Hidrógeno Verde 2022'.
Entre las cuestiones que se abordan se plantean los principales retos que limitan el crecimiento del sector incluyendo los costes de generación, la infraestructura o la carencia de personal laboral.
Asimismo el estudio realiza un análisis cuantitativo sobre el crecimiento de la demanda laboral el cual revela que casi un 88% de las empresas y organizaciones espera contratar nuevo personal en los próximos meses.
En paralelo se aborda un análisis cualitativo sobre el perfil de profesionales más demandado entre los que destacan el perfil de ingeniero, expertos en desarrollo de negocio o especialistas en sistemas de la información.
Cuestiones como el tipo de habilidades (skills) requeridas, las formación necesaria para reciclarse o las perspectivas de crecimiento tras la pandemia Covid y la invasión en Ucrania se analizan acompañadas de abundante material gráfico.
Un estudio único y gratuito
El estudio viene a ocupar un vacío existente en el mercado laboral del hidrógeno verde. Hasta la fecha, solo existía constancia de análisis parciales al respecto que incluyen al hidrógeno junto con otras tecnologías o en ámbitos geográficos concretos.
Junto con los resultados de la encuesta, el estudio incluye una completa descripción del contexto de la tecnología, marco normativo, incentivos, proyectos destacados y noticias de actualidad.
Finalmente el estudio realiza varias entrevistas exclusivas a varios líderes de opinión del sector del hidrógeno verde que aportan su visión personal, consejos y perspectivas de desarrollo.
El estudio, que pretende actualizarse de manera periódica, será presentado al público de forma oficial el 16 de junio junio en la sede central de la Escuela de Organización Industrial (EOI).
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO