Pagina principalNoticiasEficiencia energética

El 89% de los españoles están interesados en sistemas de autogeneración de energía

 El 89% de los españoles están interesados en sistemas de autogeneración de energía
Redacción

El incremento de los precios de la energía, la tecnología, la regulación y el cambio en las preferencias de los consumidores están acelerando la transición energética. Según el informe Navigating the Energy Transition Consumer Survey de EY, el 89% de los consumidores españoles están interesados en los sistemas de autogeneración de energía y un 33% en sistemas de calefacción automatizada y de movilidad eléctrica. Este informe se ha realizado a partir de una encuesta a 34.000 consumidores de 17 países de todo el mundo, incluido España.

Entre sus principales conclusiones, el estudio recoge los cambios en los hábitos de consumo de los usuarios de energía en todo el mundo y, en concreto, de la aparición de la figura del 'omnisumidor', es decir, un consumidor que se mueve en un mundo digitalizado, con alta conciencia social y medioambiental y que se muestra más atento a su consumo de energía. Sin embargo, en nuestro país este perfil cuenta con algunos matices, por ejemplo, en la apuesta por la digitalización. Si a nivel global el 60% de los consumidores de todo el mundo prefieren los canales digitales para la mayoría de interacciones con su compañía de energía, ese porcentaje se reduce al 44% en el caso de los españoles, aunque entre los segmentos de población más joven (entre 18 y 24 años) ese dato crece hasta el 52%.

Para Agustín Rico, socio responsable del sector de Energía de EY, “los consumidores españoles prefieren todavía el contacto personal para la mayoría de trámites con su compañía como presentación de quejas, la gestión de averías o la resolución, en general de un problema. Por eso, parece claro que un cambio total hacia lo digital no ayudará a satisfacer las necesidades de todos los usuarios, sin embargo, la digitalización puede ayudar a las empresas a entender mejor a sus clientes, conociendo cuáles son las interacciones de estos con su compañía y a través de qué canales. Esto se antoja fundamental para construir un modelo omnicanal lo suficientemente flexible para dar a los consumidores lo que necesitan y cuando lo necesitan”.

El auge del teletrabajo a raíz de la pandemia ha generado un nuevo tipo de consumidor que está en expansión, según el informe, y que cuenta con necesidades que aún no han sido atendidas. Por ejemplo, el 68% de los españoles consultados que trabajan desde casa comprueban su consumo energético al menos una vez al mes, ocho puntos más que el resto de los encuestados, y el 70% está interesado en soluciones de eficiencia energética, nueve puntos más que la media.

El informe también muestra que los españoles tienen un gran interés en adoptar nuevos productos y servicios energéticos cuando los beneficios están alineados en torno a tres áreas fundamentales: ahorro de dinero (68%), conseguir comodidad (33%), nuevas capacidades de energía (52%). Sin embargo, el 52% no entiende conceptos como la sostenibilidad, carbón neutro o cero neto emisiones.

Por último, los consumidores también esperan que los proveedores de energía demuestren un compromiso integral con la sostenibilidad y que incluye tanto el desarrollo de productos y servicios más sostenibles como iniciativas corporativas que ayuden a proteger el medio ambiente. En este sentido, el 27% afirma que su proveedor de energía debería demostrar su apuesta por la sostenibilidad, por ejemplo, con una flota ecológica.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 01 de marzo de 2022 | 1578

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO