Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

El aumento de la generación renovable está condicionado al desarrollo de Smart Grids

 El aumento de la generación renovable está condicionado al desarrollo de Smart Grids
Redacción

El reto para el sector de las SmartGrids está en la integración de energías renovables variables como la fotovoltaica y la energía eólica en el sistema eléctrico europeo y su redistribución a los consumidores. En la actualidad la tasa de penetración de la fotovoltaica se sitúa en un 4% y el objetivo es alcanzar el 8% en 2020, y el 15% en 2030 (Proyecciones de Solar Power Europe). Así se ha destacado en la conferencia organizado el 18 y 19 de Mayo en Bruselas Repowering Europe, la cita europea más importante del año relacionada con las redes eléctricas inteligentes y la energía fotovoltaica en la que han participado más de 300 expertos relacionados con estos sectores de diferentes países miembros de la Unión.

El evento ha sido presidido por la directora de Renovables, Investigación Innovación y Eficiencia Energética para la Comisión Europea, Marie Donnelly. Durante la conferencia se ha debatido sobre la capacidad de las eléctricas de integrar energías renovables, y más en concreto sobre la energía fotovoltaica. La Unión Europea tiene entre sus objetivos la consecución de una economía baja en carbono y mantenerse como la potencia líder en energías renovables. Para ello, se requiere un cambio en el suministro y adaptación de las redes eléctricas.

La Plataforma Tecnológica Europea de SmartGrids y la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación Fotovoltaica han organizado este evento.  ZABALA Innovation Consulting, compañía especializada en gestión integral de la innovación, ha coordinado la conferencia ya que es la entidad encargada de la secretaría de la Plataforma Tecnológica Europea de SmartGrids, apoyada por la Comisión Europea con el objetivo de posicionar del sector de la energía eléctrica europeo como líder en el mercado global.  Entre las empresas y organizaciones españolas participantes han estado CG-ZIV, Endesa, Indra, Universidad de Valencia, Red Eléctrica de España, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), Tecnalia, Mondragón, Cluster Energía, y FUTURED.


Desafíos clave para la próxima década
Los desafíos clave en el ámbito de las redes inteligentes o SmartGrids y las energías renovables que han destacados los expertos han sido los siguientes:

  • Aumento de la penetración de las energías renovables en la distribución y en el sistema eléctrico.
  • El cambio en  la gestión del sistema eléctrico debido a los dispositivos tales como los vehículos eléctricos y las baterías.
  • Conversión de las redes inteligentes al entorno digital para permitir la masiva autogeneración, la electrificación de la movilidad, la flexibilidad del usuario, el pleno acceso al mercado libre y la transformación de la utilización de la red.
  • Adaptación y versatilidad de las redes para ofrecer soluciones óptimas a todos los usuarios conectados.
  • Las redes de inversión deberán actuar a tiempo, teniendo en cuenta las predicciones de los modelos y la generación.
  • Se deberá facilitar la participación del usuario final en el sistema energético.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 23 de mayo de 2016 | 1858

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
SOLARBLOC Pretensados Durán es el fabricante de las estructuras Solarbloc, que han sido diseñadas, desarrolladas y patentadas como sistema de soporte para paneles solares tanto para cubiertas como para huerto solar.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO