El reto para el sector de las SmartGrids está en la integración de energías renovables variables como la fotovoltaica y la energía eólica en el sistema eléctrico europeo y su redistribución a los consumidores. En la actualidad la tasa de penetración de la fotovoltaica se sitúa en un 4% y el objetivo es alcanzar el 8% en 2020, y el 15% en 2030 (Proyecciones de Solar Power Europe). Así se ha destacado en la conferencia organizado el 18 y 19 de Mayo en Bruselas Repowering Europe, la cita europea más importante del año relacionada con las redes eléctricas inteligentes y la energía fotovoltaica en la que han participado más de 300 expertos relacionados con estos sectores de diferentes países miembros de la Unión.
El evento ha sido presidido por la directora de Renovables, Investigación Innovación y Eficiencia Energética para la Comisión Europea, Marie Donnelly. Durante la conferencia se ha debatido sobre la capacidad de las eléctricas de integrar energías renovables, y más en concreto sobre la energía fotovoltaica. La Unión Europea tiene entre sus objetivos la consecución de una economía baja en carbono y mantenerse como la potencia líder en energías renovables. Para ello, se requiere un cambio en el suministro y adaptación de las redes eléctricas.
La Plataforma Tecnológica Europea de SmartGrids y la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación Fotovoltaica han organizado este evento. ZABALA Innovation Consulting, compañía especializada en gestión integral de la innovación, ha coordinado la conferencia ya que es la entidad encargada de la secretaría de la Plataforma Tecnológica Europea de SmartGrids, apoyada por la Comisión Europea con el objetivo de posicionar del sector de la energía eléctrica europeo como líder en el mercado global. Entre las empresas y organizaciones españolas participantes han estado CG-ZIV, Endesa, Indra, Universidad de Valencia, Red Eléctrica de España, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), Tecnalia, Mondragón, Cluster Energía, y FUTURED.
Desafíos clave para la próxima década
Los desafíos clave en el ámbito de las redes inteligentes o SmartGrids y las energías renovables que han destacados los expertos han sido los siguientes:
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO