Pagina principalNoticiasAutoconsumo

El autoabastecimiento con energía solar permite un ahorro de unos 2.300 euros al año

 El autoabastecimiento con energía solar permite un ahorro de unos 2.300 euros al año
Redacción

El precio de la luz alcanza máximos históricos y su repercusión en la factura energética -y, con ello, en el bolsillo del ciudadano de a pie- es cada vez más acusada. Ante esta situación, la energía solar se postula como una alternativa eficiente y capaz de cubrir las necesidades energéticas de las industrias, empresas o edificios residenciales.

El potencial solar de España es el más alto de toda Europa. Además, la energía solar ya es, a día de hoy, más barata que la producida a través del carbón, petróleo o gas y, con ello, contribuye a reducir considerablemente la factura energética.

En este contexto, Veolia Solar ha puesto recientemente a disposición del usuario una calculadora solar, que permite conocer el ahorro y la rentabilidad media que obtendrá el cliente que decide optar por el autoabastecimiento con energía solar (los ahorros de la calculadora dependen de las características de cada instalación). Además, el autoconsumo facilita que el usuario tenga un conocimiento exacto de la energía que produce y que consume en todo momento.

Aprovechar una superficie libre de unos 250m2 con la instalación de unas 30 placas solares permite a nuestros clientes generar unos 25.000 kWh anuales de energía verde; ahorrando unos 2.300€ en su factura eléctrica. Teniendo en cuenta que el retorno de inversión es inferior a ocho años y la vida útil de la instalación de unos 30 años, esos clientes se aseguran un suministro de energía muy competitivo a largo plazo.

Por último, y teniendo en cuenta el mix español de generación eléctrica, se evita la emisión a la atmósfera de 200kg de CO2 por cada MWh de electricidad consumida lo que en el caso de una instalación de 30 placas corresponde a 5 toneladas de CO2 evitadas cada año, equivalente a plantar unos 200 árboles.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 04 de mayo de 2022 | 865

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
LG ENERGY SOLUTION EUROPE Uno de los mayores fabricantes de baterías de iones de litio, especializado en baterías avanzadas para redes eléctricas, baterías domésticas y aplicaciones automotrices. Más de 25 años de experiencia.
ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO