Pagina principalNoticiasTransmisión y distribución

El BEI facilita 500 millones de euros a Endesa para mejorar su red de distribución

Redacción

El Banco Europeo de Inversiones, BEI, ha favorecido con un préstamo de 500 millones de euros a Endesa para apoyar las inversiones necesarias para modernizar su red de distribución. El objetivo del proyecto es mejorar la calidad y eficiencia de sus infraestructuras de suministro eléctrico para que sean más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, ampliando la red de conexiones de Endesa a fuentes de energía renovable. El acuerdo ha sido firmado en Madrid por el vicepresidente del BEI, Román Escolano, y el CEO de Endesa, José Bogas. 

Las actuaciones de mejora de la red se ejecutarán en seis comunidades autónomas, Aragón, Islas Baleares, Cataluña, Islas Canarias, Andalucía y Extremadura, y requerirán emplear a más de 17.500 personas durante la fase de ejecución del proyecto.  

La mayor parte de las inversiones estarán destinadas a realizar nuevas conexiones de electricidad producida a partir de energía renovable y que permitirán a Endesa ampliar su red de clientes y llevar el suministro eléctrico al transporte público. Las mejoras de la red de distribución incluyen la construcción de nuevas líneas de baja tensión y la sustitución de las aéreas por cables soterrados, para reducir tanto el impacto medioambiental de las infraestructuras como los cortes de suministro provocados por caídas de árboles y ramas. 

El proyecto permitirá también aumentar la automatización de las infraestructuras eléctricas, mejorando el control remoto de las subestaciones de Endesa que contarán, además, con nuevos sistemas para detectar las fugas y conexiones no autorizadas de suministro. Los cinco centros de control de la red eléctrica de la compañía, situados en Zaragoza, Barcelona, Palma de Mallorca, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria, estarán preparados para operar en cualquier punto de la red de distribución.

La renovación tecnológica llegará también a los usuarios gracias a la instalación de más de 2.5 millones de contadores eléctricos inteligentes, capaces de facilitar información para adaptar el consumo eléctrico a las diferentes tarifas horarias.


Noticia publicada por Patricia Plaza

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre transmisión y distribución | 28 de diciembre de 2017 | 788

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SAJ DIGITAL ENERGY SPAIN Proveedor de soluciones todo en uno de almacenamiento de energía inteligentes para uso residencial y comercial. Sus productos incluyen inversores de almacenamiento de energía y soluciones de baterías integradas.
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
SUNFIELDS EUROPE Distribuidores oficiales SunPower, FuturaSun, Meyer Burger, Enphase... Suministra material fotovoltaico gama alta y kits para aislada y autoconsumo personalizados.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO