Pagina principalNoticiasHidrógeno

El Congreso Europeo de Hidrógeno 2022 llega a Madrid de la mano de AeH2

 El Congreso Europeo de Hidrógeno 2022 llega a Madrid de la mano de AeH2
Redacción

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) prepara una nueva edición del Congreso Europeo del Hidrógeno 2022. El evento se celebrará del 18 al 20 de mayo en Madrid y contará con la colaboración y el apoyo de más de 35 patrocinadores, así como entidades internacionales y nacionales de referencia como la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Hydrogen Europe (HE), el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) y la Comunidad de Madrid entre otros. Además, coincide con el gran momento que experimenta el sector del hidrógeno a nivel mundial, lo que se verá reflejado en los más de 450 asistentes provenientes de más de 40 países de todo el mundo.

EHEC 2022 se posiciona como uno de los congresos científicos, técnicos y estratégicos de referencia a nivel europeo, en el que, a través de sus cuatro sesiones plenarias, las sesiones paralelas y las sesiones de póster, más de 200 ponentes presentarán sus proyectos más relevantes, estrategias de desarrollo, los últimos avances tecnológicos y las investigaciones más innovadoras vinculadas a las tecnologías del hidrógeno. Además, en la feria comercial más de 50 expositores presentarán sus productos, proyectos y servicios más novedosos.

“El EHEC 2022 es una muestra clara de la apuesta por el hidrógeno verde en España. Las tecnologías y proyectos ligados al hidrógeno son fundamentales para descarbonizar la economía española y para avanzar en la transición energética. Sin duda, el hidrógeno se presenta como una gran oportunidad para nuestro país, que cuenta con el tejido empresarial necesario para su desarrollo e implementación, así como un gran potencial de producción”, afirma Javier Brey, presidente de la AeH2.

Además, “España tiene la oportunidad de desempeñar un liderazgo a nivel internacional en materia de hidrógeno. El elevado recurso renovable del país permite cubrir las necesidades locales y ser capaces de exportar el excedente. La Economía del Hidrógeno traerá consigo la generación de empleo, mayor desarrollo económico y seguridad energética”, añade Brey.

Tras el éxito cosechado en las últimas ediciones del EHEC (2005, 2014 y 2018) y en el WHEC (2016), la AeH2 ha dado un paso más en el fomento, la promoción e impulso del desarrollo industrial de las tecnologías del hidrógeno, tanto a nivel nacional como internacional, con una nueva edición de este congreso. El EHEC 2022 se convierte así en la cita imprescindible para el sector; un lugar de encuentro para todos aquellos actores que hoy conforman la cadena de valor del hidrógeno y que están interesados en conocer los últimos avances en proyectos I + D ligados al hidrógeno. 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 29 de marzo de 2022 | 1353

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TECNIQ 2013 Reduzca consumo de vapor. Recupere energía de humos o gases. Tecnología que reduce la factura del combustible hasta 30%. Ingeniería, instalación, mantenimiento, garantía. Cualquier industria. Optimiza estanquidad estática y de equipos rotativos.
JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO