Pagina principalNoticiasHidrógeno

La Zona Franca de Vigo contará con una planta de hidrógeno verde

 La Zona Franca de Vigo contará con una planta de hidrógeno verde
Redacción

El proyecto planteado por la UTE formada por H2B2, compañía tecnológica global en el sector energético del hidrógeno, e ImesAPI, compañía dedicada a la estructuración, desarrollo y gestión de infraestructuras y servicios, ha resultado el elegido por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo para desplegar una planta de tecnología híbrida fotovoltaica-hidrógeno verde en las instalaciones del Área Portuaria de Bouzas. La planta servirá para avanzar en el autoabastecimiento energético y la descarbonización de la actividad del Consorcio, que espera reducir sus emisiones de CO2 en 1.215 toneladas anuales.

La planta se localizará en el Área Portuaria de Bouzas y contará con un sistema integrado por una instalación fotovoltaica y una planta de producción, almacenamiento y dispensado de hidrógeno destinado a la movilidad. H2B2 proporcionará la tecnología relativa al hidrógeno e ImesAPI estará a cargo del sistema fotovoltaico y la interconexión de ambos sistemas.

La instalación solar fotovoltaica estará situada en las cubiertas de las naves industriales del Consorcio, ocupando una superficie de 15.127 m2. Tendrá una producción anual de 3,8 GWh, de los que en torno 1,5 GW se destinarán al autoconsumo colectivo. Los excedentes se destinarán a la producción de hidrógeno, que también se podrá alimentar de la red eléctrica con el objetivo de garantizar una producción de hidrógeno verde constante a lo largo del año. Para ello, un electrolizador EL200N de 1 MW de potencia producirá hasta 430 kilogramos de hidrógeno al día.

Así, el proyecto proporcionará una fuente de energía verde y renovable y contribuirá al mantenimiento de una flota de vehículos de hidrógeno. “Cada vez es más frecuente que instituciones y organismos públicos elijan el hidrógeno para involucrarse en la transición verde. En este caso, desde H2B2 hemos podido contribuir con una planta de producción y repostaje gracias al desarrollo de nuestra tecnología PEM, que consigue resultados eficientes en espacios reducidos”, explica Juan Manuel López-Gallego, Sales Manager de H2B2.

El presupuesto planteado es de algo más de 7 millones de euros. De ellos, unos 3 millones corresponderían a la producción de hidrógeno y construcción de la estación de servicio, 3 millones se destinarían a la instalación fotovoltaica y el resto a la obra civil, gestión de residuos, seguridad y salud, control de calidad, gestión del proyecto y tramitaciones, gastos generales y mantenimiento de las instalaciones durante 5 años. Se espera que el proyecto entre en funcionamiento a finales del año 2024.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 28 de marzo de 2023 | 995

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
QUADRISOL Fundada en 2009, la empresa está especializada en la fabricación de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas, así como en la distribución de equipos fotovoltaicos. Fabricante + Distribuidor= Quadrisol
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
CUBIERTA SOLAR Empresa especialista en soluciones de autoconsumo industrial y almacenamiento energético. Suma +100 MWp de potencia y +14 MWh de baterías instaladas en +300 proyectos fotovoltaicos.
ANPIER Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica. Organización de ámbito estatal y sin ánimo de lucro, para la representación y defensa de los intereses de productores e inversores de energía fotovoltaica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO