Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

El consumo eléctrico de las grandes empresas creció un 3,2% en 2014

 El consumo eléctrico de las grandes empresas creció un 3,2% en 2014
Redacción

El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas en el 2014 ha aumentado un 3,2% con respecto al año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE). Desglosado por sectores, el consumo industrial ha crecido un 4,7% y el de los servicios ha bajado un 1,3%. En el cálculo de estos datos, se han tenido en cuenta los efectos de la composición del calendario y la evolución de las temperaturas.

En comparación con el año 2013, de las cinco actividades con mayor consumo eléctrico, la demanda de la metalurgia aumentó un 2,1%, la industria química un 3,2%, la fabricación de otros productos minerales no metálicos un7,5 %, la industria de la alimentación un 4,5% y la del papel bajó un 1,4%.

Las actividades que más han aportado al crecimiento del consumo de las grandes empresas han sido: la metalurgia con un aumento del 2,1%, la fabricación de otros productos minerales no metálicos (7,5%), la industria de la alimentación (4,5%), la industria química (3,2%) y el transporte terrestre y por tubería (14,8%).

En cuanto al mes de diciembre del 2014, el consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas, corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, ha aumentado un 1,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Por sectores, el consumo de la industria ha aumentado un 3,5% y el de los servicios ha descendido un 3%.

Comparado con diciembre del 2013, de las cinco actividades con mayor consumo eléctrico, la demanda de la metalurgia aumentó un 0,9%, la industria química descendió un 0,1%, la fabricación de otros productos minerales no metálicos subió un 0,5%, la industria de la alimentación un 0,9% y la del papel bajó un 6,6%.

Asimismo, las actividades que más han aportado al crecimiento del consumo de las grandes empresas han sido: el transporte terrestre y por tubería, con un aumento del 18,8%, la fabricación de vehículos de motor remolques y semirremolques (7,5%), la metalurgia (0,9%), el comercio al por mayor e intermediarios del comercio (6,9%) y la fabricación de productos de caucho y plásticos (3%).

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 22 de enero de 2015 | 1396

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AXON TIME Empresa de servicios de medida. Expertos en la gestión de equipos de medida y de telemedida. Con más de 10 años instalando y operando contadores fiscales de compañía.
ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
EUNOIA RENEWABLE Plataforma de renovables, hidrógeno y toda su cadena de valor para empresas, profesionales, universidades, centros tecnológicos, asociaciones, instituciones y estudiantes. Promoción de empresas. Repositorio temáticas. Networking
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO