Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

El consumo eléctrico de las grandes empresas ha aumentado un 3,2% en enero

Redacción

El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas en enero ha aumentado un 3,2% con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE). Desglosado por sectores, el consumo industrial ha crecido un 5% y el de los servicios un 0,1%. En el cálculo de estos datos se han tenido en cuenta los efectos de la composición del calendario y la evolución de las temperaturas.

Según el IRE, en los últimos doce meses, el consumo eléctrico de estas empresas, corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, ha aumentado un 3,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Por sectores, el consumo de la industria ha ascendido un 4,7% y el de los servicios ha descendido un 1,2%.

Comparado con enero del 2014, de las cinco actividades con mayor consumo eléctrico, la demanda de la metalurgia aumentó un 5,2%, la industria química descendió un 4,6%, la fabricación de otros productos minerales no metálicos subió un 4,6%, la industria de la alimentación bajó un 0,6% y la del papel un 8,4%.

Asimismo, las actividades que más han aportado al crecimiento del consumo de las grandes empresas han sido: la metalurgia, con un aumento del 5,2%, la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (15,5%), el transporte terrestre y por tubería (21,6%), la fabricación de otros productos minerales no metálicos (4,6%) y la fabricación de productos de caucho y plásticos (4,7%).

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 23 de febrero de 2015 | 1225

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
CREARA Especialistas en eficiencia y ahorro energético, ofrece servicios de consultoría y gestión en los campos de la eficiencia energética, el ahorro en delegaciones en País Vasco, Cataluña, Galicia, Canarias, Baleares y Andalucía. Latinoamérica y EE.UU.
ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
COMERCIAL ELECTRO-INDUSTRIAL (COMEL) Más de cuarenta años dedicados a la distribución y fabricación de cables y complementos a medida, abarcando una amplia gama de líneas de negocio: sector industrial, telecomunicaciones, fibra óptica, industria naval, solar…
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO