Pagina principalNoticiasDigitalización

El DigitalHub de Siemens en Barcelona celebra su primer aniversario

 El DigitalHub de Siemens en Barcelona celebra su primer aniversario
Redacción

Siemens celebra el primer aniversario de su centro de innovación tecnológica, DigitalHub Barcelona, especializado en el desarrollo de soluciones digitales para el sector energético. En este periodo, la compañía ha desarrollado importantes proyectos junto a Canal de Isabel II o Endesa en aras de avanzar en la digitalización de la industria energética española.

Desde su apertura, el hub ha recibido a casi 1.000 personas y ha organizado 50 eventos tanto de ámbito empresarial como educativo. Y es que uno de los objetivos del DigitalHub es impulsar la cooperación entre Siemens y las universidades y startups. En este año, la multinacional ha firmado un acuerdo con la Universitat Politècncia de Catalunya con el fin de impulsar la investigación en análisis de datos e inteligencia artificial en el sector energético. Una iniciativa liderada por el director del DigitalHub, Oliver Pozo.

Este centro fomenta la co-creación de soluciones digitales con clientes energéticos de todo el suroeste de Europa y Norte de África. Para ello, se basa en técnicas de venta consultiva, de ‘design thinking’  y de escucha activa, siendo el foco los problemas de sus clientes. Durante su primer año, los actores de la industria de la energía y expertos de Siemens han trabajado conjuntamente para resolver necesidades operacionales a través de la digitalización. En general, las empresas han perseguido mejorar la eficiencia y disponibilidad de sus plantas, así como conseguir una reducción en sus costes de operación.


Digitalización de centrales térmicas
Uno de los proyectos gestados en el centro de innovación de Barcelona ha sido el llevado a cabo en una de las centrales térmicas mallorquinas de Endesa que, gracias a la digitalización, ha permitido aumentar la automatización de los procesos y así, aumentar la eficiencia y reducir las emisiones de dióxido de nitrógeno de la planta. Concretamente, se ha instalado un sistema láser que ha permitido por primera vez supervisar y monitorizar el proceso de la combustión de una forma más directa. Gracias a los positivos resultados obtenidos de este proyecto, Siemens seguirá instalando esta tecnología en otro tipo de plantas renovables como biomasas y plantas incineradoras de residuos, que cuentan también con calderas de combustión, donde a través de la tecnología láser, se puede mejorar la eficiencia y el nivel de emisiones de la planta al tiempo que se aumenta el grado de automatización.


Monitorización remota de motores a gas
También se ha puesto en marcha desde el hub de Barcelona un proyecto digital impulsado por Canal de Isabel II. Esta iniciativa ha consistido en la instalación, por parte de Siemens, de un sistema de monitorización remoto en motores a gas como en la planta de Edar Arroyo del Soto. El sistema permite analizar en remoto parámetros de funcionamiento del motor y, de una manera predictiva, conocer su comportamiento para anticiparse a posibles fallos.

En su afán por estar al lado de sus clientes y comprender aún mejor sus necesidades, la compañía ha firmado también con Atlantica un MoU (Memorandum of Understanding) para una colaboración conjunta en la digitalización de las turbinas de vapor de Siemens instaladas en las plantas de generación solar de la empresa.

Siemens España también ha fundado su propia start-up que desarrolla una plataforma para realizar transacciones de energía a través de Blockchain mediante contratos inteligentes.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 09 de julio de 2019 | 1693

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Empresa especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de equipos de control y ensayo para la industria de automoción, sector medioambiental, hidrógeno y baterías.
WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO