El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado las bases para regular la concesión de ayudas a la ejecución de proyectos de puesta en marcha y funcionamiento de Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC) para la promoción y dinamización de las comunidades energéticas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La línea de ayudas CE Oficinas, gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), complementa a las otras tres (CE Aprende, CE Planifica y CE Implementa) que componen el ecosistema de apoyo a las comunidades energéticas presentado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en Crevillent (Alicante) el pasado 16 de septiembre. Un paquete dotado con 100 millones de euros del PRTR (Componente 7, Reforma 3) y recogido también en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022 (PGE).
La finalidad de las subvenciones, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, es fortalecer el sistema de apoyo a las personas, pymes y entidades locales interesadas en la creación de comunidades energéticas, con el fin de contribuir a una descarbonización justa e inclusiva mediante el fomento de las inversiones en infraestructuras verdes y la participación de actores no tradicionalmente involucrados en el sector energético.
Difusión, acompañamiento y asesoramiento
Repartidas por todo el territorio nacional, las OTCs subvencionadas acompañarán a las comunidades energéticas en todo su proceso de desarrollo y les facilitará el acceso a las otras líneas de ayudas. Estas oficinas son, en sí mismas, un espacio físico y/o virtual en el que llevar a cabo, públicamente, tanto labores de difusión e información, como de asesoramiento y acompañamiento.
De esta forma, se subvencionarán proyectos que contemplen la puesta en marcha y funcionamiento de OTCs de nueva planta o la adecuación de oficinas existentes.
En ambos casos será requisito que realicen labores de difusión, mediante la impartición de cursos de formación o celebración de talleres y seminarios; de acompañamiento, a través de la prestación de asistencia técnica o el desarrollo de procesos participativos; y de asesoramiento, con servicios de consultoría técnica, administrativa o jurídica.
Entre los costes subvencionables se incluyen, entre otros, los derivados de la gestión de la solicitud o de redacción de los pliegos de licitación, así como las horas de trabajo del nuevo personal contratado, la impartición de cursos de formación, la realización de estudios o el material de apoyo para realización de jornadas y seminarios.
La ayuda otorgada cubrirá hasta el 80% de estos costes y los proyectos deberán finalizarse antes del 31 de diciembre de 2025.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional