Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

El Gobierno abre las bases reguladoras de ayudas para instalaciones de generación renovable en las islas

 El Gobierno abre las bases reguladoras de ayudas para instalaciones de generación renovable en las islas
Redacción

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública el proyecto de orden por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para instalaciones de generación de energía eléctrica en las islas, a partir de fuentes de energía renovable, así como los proyectos de resoluciones para las primeras convocatorias en Illes Balears y Canarias. Se espera que esta línea de incentivos movilice inversiones para la incorporación de nueva potencia instalada asociada, en su gran mayoría, a sistemas de almacenamiento, producción de hidrógeno y gestión de la demanda.

Los fondos, enmarcados dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se destinarán a proyectos de generación de energía eléctrica mediante fuentes de origen renovable de carácter innovador que aseguren potencia firme al sistema, incluyendo la repotenciación o renovación tecnológica de las instalaciones obsoletas.

El impulso de los proyectos de carácter innovador en los sistemas insulares permitirá:

  • La integración de las energías renovables en el territorio.
  • El aumento del suministro de energía renovable que contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050.
  • La reducción de la dependencia energética de los combustibles fósiles y la mejora de la competitividad en las empresas.
  • El suministro de potencia firme a los sistemas insulares, así como otros servicios de red.
  • La generación de empleo y el impulso a la actividad económica.

Entre los criterios a valorar, además de los factores económicos y tecnológicos, se incluirán los relativos a la innovación, el carácter social, la viabilidad administrativa y la cohesión económica y social del territorio, así como otros aspectos ligados a la protección del medio ambiente.

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del MITECO, será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentalizarán como una subvención a percibir por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto y se acrediten los costes subvencionables incurridos.

El importe de la ayudas a conceder se determina en las convocatorias cumpliendo, en cualquier caso, con las intensidades y límites establecidos por el Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 (RGEC).  Los comentarios al proyecto de orden ministerial y a los proyectos de resoluciones para cada convocatoria deben remitirse hasta el 11 de noviembre a: bzn-energiaislas@miteco.es indicando en el asunto 'Información pública ayudas transición energética de las islas'. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 02 de noviembre de 2022 | 1205

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
INERGYA Consultoría energética que ofrece servicios como proyectos de iluminación; suministro e instalación de equipos led; estudios de eficiencia energética; estudios de tarificación eléctrica y gestión de contratos.
INAEL Empresa dedicada al diseño y a la fabricación de material eléctrico de media tensión, destinado a las redes de distribución y generación renovable.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO