Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

El Gobierno amplía el programa DUS 5.000 de ayudas para la transición ecológica en municipios

 El Gobierno amplía el programa DUS 5.000 de ayudas para la transición ecológica en municipios
Redacción

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado una ampliación de 350 millones de euros al programa DUS 5.000 para proyectos de transición energética en municipios y núcleos de menos de 5.000 habitantes, alcanzando así los 675 millones. Esta ampliación, aprobada por el consejo de administración del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), duplica el presupuesto desplegado hasta ahora y multiplica por nueve la cuantía inicial.

“El programa ha sido un éxito. Arrancó hace un año con 75 millones de euros y, al poco, visto el enorme interés de las entidades locales, lo ampliamos hasta 325 millones de euros. A fecha de hoy, se han presentado más de 2.900 expedientes, superando ampliamente el presupuesto disponible”, ha detallado la vicepresidenta durante su visita al proyecto DUS 5.000 del municipio de Ramirás, en Ourense.

De esos 2.900 expedientes, 1.014 entraban en el presupuesto ampliado con el que se contaba hasta ahora. Entre los proyectos presentados destacan más de 600 de autoconsumo, más de 400 de alumbrado exterior, más de 300 de eficiencia energética o climatización renovable y más de 200 de movilidad sostenible.

La nueva ampliación permitiría dar respuesta a casi 1.000 nuevos expedientes presentados que estaban en lista de espera, hasta casi 2.000 expedientes, que suponen más de 3.500 actuaciones o proyectos. Una vez realizada la ampliación, los servicios técnicos pueden proceder a analizar estos expedientes que, siempre que cumplan los criterios establecidos en las bases, podrán ser adjudicatarios de la ayuda solicitada.

 

Cerca de 1.800 municipios beneficiarios
Gracias a esta ampliación, el programa llegaría a casi 1.800 municipios de reto demográfico, que suman una población de más de 2,3 millones de habitantes y en la última década han perdido el 5% de su población.

Alcanzaría además a municipios de todas las comunidades autónomas: destacan los más de 450 en Castilla y León, cerca de 200 en Castilla-La Mancha y más de 100 en Extremadura, Andalucía, Cataluña y Aragón.

Por la definición de los municipios de reto demográfico, la convocatoria se orienta a municipios de menos de 5.000 habitantes, o municipios de hasta 20.000 habitantes, cuando todas las entidades singulares de estos municipios tienen menos de 5.000 habitantes y se localizan fuera de áreas urbanas.

“Los resultados de estas convocatorias revelan el elevado interés de los pequeños municipios de nuestro país por impulsar la transición energética como herramienta para crear actividad y empleo, mejorar el bienestar y las cuentas públicas, y combatir el reto demográfico”, ha manifestado la vicepresidenta.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 11 de noviembre de 2022 | 1201

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
FORO INDUSTRIA Y ENERGÍA El FIE es un punto de encuentro entre todos los actores implicados en la gestión de la energía para la industria: decisores, operadores, fabricantes de equipamiento e infraestructuras energéticas y empresas industriales
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO