Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

El Gobierno destina 7,5 millones de euros para impulsar los proyectos de economía verde y azul

 El Gobierno destina 7,5 millones de euros para impulsar los proyectos de economía verde y azul
Redacción

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto dos convocatorias de ayudas del Programa Empleaverde. Una de ellas va destinada a proyectos para la formación, asesoramiento y apoyo a la inserción laboral, y la otra busca favorecer la contratación de personas desempleadas.

Gracias a estas ayudas, que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, el MITECO destinará 7,5 millones de euros a 66 proyectos para fomentar el empleo en el ámbito de la economía verde y azul e impulsar actuaciones de formación en temáticas como la agricultura ecológica, la renaturalización y restauración, la gestión forestal sostenible, la transición justa y ecológica o la moda sostenible. Con estos proyectos se espera impulsar la capacitación de más de 7.000 personas.

Las actividades darán comienzo a lo largo del mes de abril y están alineadas con políticas en materia de conservación de la biodiversidad, lucha contra el cambio climático, prevención de la contaminación y transición hacia un modelo productivo y social más sostenible.

Por otra parte, en el marco de la convocatoria de ayudas para favorecer la contratación, se han apoyado 597 nuevos contratos de trabajo por un importe total de 2,5 millones de euros, que han permitido la mejora de conocimientos, incorporar nuevos elementos de sostenibilidad en las entidades y facilitar la reconversión a empleos verdes.

Las entidades beneficiarias que han realizado estos contratos centran su actividad en sectores como la energía renovable, la gestión de residuos, la agricultura y ganadería sostenible, la rehabilitación y edificación sostenible, la ecoinnovación en la industria y la empresa y el ahorro y la eficiencia energéticas.

 

Nuevas necesidades del mercado laboral
En el periodo 2014-2020 el Programa Empleaverde ha cofinanciado 288 proyectos en sectores económicos vinculados al medio ambiente como la economía circular, la rehabilitación y edificación sostenible, la ecoinnovación, el emprendimiento o la elaboración, distribución y venta de productos ecológicos, entre otros. Además, gracias a las actuaciones de este programa, 2.783 personas han mejorado su situación en el mercado laboral y otras 2.000 han recibido apoyo en la creación o mejora de su empresa.

El Programa Empleaverde se posiciona para tener continuidad en el marco del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) durante el periodo de programación 2021-2027, para centralizar su actividad en la capacitación para la transición verde. De este modo, se prevén acciones dirigidas a personas desempleadas, trabajadoras y emprendedoras con objeto de seguir impulsando la mejora de competencias asociadas a la transición ecológica y los nuevos yacimientos de empleo verde.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
SUNERGY GLOBAL SERVICES Soluciones integrales en el ámbito de la ingeniería, construcción y energía.
FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO