Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

El Gobierno lanza una línea de 100 millones para redes de calor y frío a partir de renovables

 El Gobierno lanza una línea de 100 millones para redes de calor y frío a partir de renovables
Redacción

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública el programa de ayudas a proyectos de redes de calor y frío a patir de energías renovables, disponible aquí y dotado inicialmente con 100 millones de euros. Esta línea de incentivos puede movilizar una inversión total del orden de 230 millones y lograr la implantación de más de 320 MW de nueva potencia instalada.

El apoyo económico, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next Generation EU, se especificará en cada convocatoria y se destinará a nuevos proyectos de redes de calor y frío, así como a la ampliación de instalaciones existentes. Además de factores económicos y tecnológicos, se valorará la eficiencia de las instalaciones, la tramitación administrativa y el impacto positivo en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico.

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del MITECO, será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentarán como una subvención a pericbir por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto y se acrediten los costes subvencionables incurridos.

 

Proyectos subvencionables
Serán subvencionables los siguientes tipos de proyectos:

  • Nueva red de calor y frío, incluyendo una o varias centrales de generación que utilicen exclusivamente energías renovables y una o varias redes de distribución con conexiones de intercambio energético a centros de consumo.
  • Ampliación de una central de generación existente, mediante la incorporación de nuevos equipos de generación que utilicen energías renovables.
  • Ampliación de un red de distribución existente, incluyendo la propia red y nuevos conexiones de intercambio. Estos proyectos han de utilizar centrales de generación existentes que utilicen energías renovables.

La potencia térmica de los equipos ha de ser necesariamente mayor de 1 MW. El importe de la ayudas a conceder se determinará en las convocatorias, y, para el caso de actividades económicas, de acuerdo a las intensidades y límites  establecidos para cada tipo de beneficiario por el Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 (RGEC).

 

Criterios de valoración
Los proyectos deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2025 y tendrán que respetar el principio de “no causar un daño significativo” al medioambiente.

Además, en la evaluación de las solicitudes se tendrán en cuenta estos criterios:

  • Económico: en función de la reducción de subvención indicada por el solicitante respecto a los costes máximos subvencionables recogidos en la orden.
  • Viabilidad administrativa: se valorarán diversos aspectos del avance en la tramitación del proyecto.
  • Criterio técnico y demostrativo: innovaciones, eficiencia y efecto demostrativo del proyecto.
  • Externalidades: entre otras, el impacto positivo en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, comunidades de energías renovables, entidades públicas o pymes, así como el impacto social y de género de los proyectos.

Dado el carácter incentivador de las ayudas, solo se admitirán proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la solicitud de la ayuda.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BRADY IDENTIFICACIÓN Ofrece una amplia gama de soluciones para el marcado de cables. Todas las etiquetas de Brady cuentan con el respaldo de las impresoras portátiles y fáciles de usar, que pueden manejarse con una sola mano.
DPV ENERGY Especialista en el suministro de módulos e inversores fotovoltaicos. Distribuye módulos de marcas de fabricantes Tier 1 de calidad a precios competitivos, con flexibilidad y máxima disponibilidad.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
SALICRU Soluciones energéticas desde 1965. Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS), inversores fotovoltaicos, variadores de frecuencia, fuentes de alimentación, sistemas DC y estabilizadores de tensión.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO