Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

El Gobierno lanzará en 2017 una subasta renovable de 3.000 MW

 El Gobierno lanzará en 2017 una subasta renovable de 3.000 MW
Redacción

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, compareció ayer  a petición propia en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados para explicar las líneas generales del Ministerio durante esta Legislatura. El objetivo es promover una transición energética ordenada, el desarrollo y uso seguro de redes de nueva generación y potenciar un turismo sostenible y digital.

En cuanto a Energía, el ministro ha explicado los tres objetivos fundamentales de actuación del Gobierno en sintonía con las propuestas normativas europeas denominadas ‘paquete de invierno’: colocar la eficiencia energética como prioridad en la política nacional; apostar por las energías renovables, y mejorar las condiciones para los consumidores de energía. Estos tres ejes resumen el concepto de transición energética y cómo debe lograrse, aunque España tiene dos diferencias respecto al resto de países europeos: la falta de interconexiones y el déficit eléctrico.

Para Álvaro Nadal, el modelo debe conseguir, en primer lugar, mejorar la eficiencia: hacer más necesitando cada vez menos energía para hacer de la eficiencia la mejor política energética. Con este objetivo, en España se constituyó el Fondo Nacional de Eficiencia Energética para financiar acciones en esta materia que cuenta con casi 700 millones de euros para promover proyectos de ahorro y eficiencia en sectores como la edificación, el transporte por carretera, el sector ferroviario o el alumbrado exterior.

El ministro se ha comprometido a profundizar la inversión en eficiencia energética tanto a nivel público como privado, mejorar el diseño de programas de eficiencia para lograr que sean más favorables a los hogares con menor renta, y promover en Europa un mejor tratamiento contable y regulatorio de las inversiones públicas en materia de eficiencia energética.

En cuanto a las energías renovables, el objetivo es conseguir que la energía que aún necesitemos genere el menor impacto medioambiental posible. En este sentido, el ministro ha recordado que España está entre los países de Europa con una mayor participación de las energías renovables en su generación eléctrica, más del 41% en lo que llevamos de año, por encima de la media europea. Además, España se encuentra muy adelantada en su cumplimiento del objetivo de alcanzar una participación del 20% de la energía renovable en el total del consumo energético nacional en el año 2020. En el último año disponible, 2014, la participación de renovables fue del 17,3%.


Primera mitad del año
El ministro ha anunciado que en la primera mitad de 2017 se lanzará una nueva subasta de renovables por una capacidad de 3.000 MW. La asignación se realizará siguiendo criterios competitivos. Se establecerán controles adicionales para asegurar la finalización de los proyectos adjudicados y la subasta se diseñará para ser tecnológicamente neutral.

Nadal también ha abordado el autoconsumo del que ha destacado sus ventajas y desventajas. Entre las ventajas el ministro ha subrayado que la generación en el lugar de consumo reduciría los costes de la red y las pérdidas, al tiempo que, al realizarse con tecnologías limpias, minimiza el impacto ambiental; entre las desventajas, ha señalado que con el autoconsumo se pierde economía de escala y aumentan los costes de gestión, por lo que ha incidido en que se tiene que regular para que actúe de forma eficiente.

Además, el ministro ha insistido en que la Comisión Europea considera que los costes regulatorios aplicados a los autoconsumidores deben reflejar adecuadamente su contribución a los costes totales de la red.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 14 de diciembre de 2016 | 2634

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
AB ENERGY ESPAÑA - GRUPPO AB Plantas de cogeneración y trigeneración a gas y biogás, llave en mano, con motores en prefabricado metálico, desde 250 kW a 4.400 kW unitarios o multimódulo. Sistemas de depuración de biogás, licuefacción de biometano y de CO2 y tratamiento de emisiones.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
COMERCIAL ELECTRO-INDUSTRIAL (COMEL) Más de cuarenta años dedicados a la distribución y fabricación de cables y complementos a medida, abarcando una amplia gama de líneas de negocio: sector industrial, telecomunicaciones, fibra óptica, industria naval, solar…
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO