Pagina principalNoticiasDescarbonización

El I BioCircular Summit reúne a los profesionales del sector para impulsar la biocircularidad en España

Margarita de Gregorio, CEO de BIOCIRC y secretaria general BIOPLAT, modera una de las mesas del I BioCircular Summit. BIOPLAT
Margarita de Gregorio, CEO de BIOCIRC y secretaria general BIOPLAT, modera una de las mesas del I BioCircular Summit. BIOPLAT
Redacción

El I BioCircular Summit celebró su primera edición con un programa en el que se han analizado los elementos esenciales políticos, regulatorios y estratégicos para impulsar el sector de la biocircularidad en España. Organizado por la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC) y la Plataforma Española Tecnológica y de Innovación en Biocircularidad (BIOPLAT), el encuentro ha reunido a más de 200 participantes entre expertos, profesionales del ámbito empresarial, representantes institucionales, comunidad científico-tecnológica y académica, además de actores de los sectores primario y secundario, para abordar el presente y el futuro de todos los subsectores de la biocircularidad.

Los diferentes agentes de este foro coincidieron en la importancia del sector de la biocircularidad por su capacidad real de desfosilizar con soluciones cuya implementación es posible ya. Todos ellos abogaron por la necesidad de apuntalar la biocircularidad entre las tres renovables con mayor potencial para avanzar en la transición energética y ecológica en el país. Y subrayaron la posibilidad de hacerlo de forma inmediata, favoreciendo además la industrialización, la competitividad y la autonomía estratégica del Estado, todos ellos primordiales en el contexto geopolítico y económico actual.

A su vez, identificaron la bioenergía a gran escala para resolver problemas de descarbonización en el área industrial y al sector primario y secundario como claves para el éxito en la integración de toda la cadena de valor de la biocircularidad. El biometano se definió como fundamental para la implementación de los gases renovables en el consumo de hogares e industrias. Quedó patente que un proyecto de país para España es liderar una industria de producción y consumo de combustibles sostenibles de aviación (SAF) para la descarbonización del sector aéreo y en detrimento de la dependencia energética exterior. Por último, se destacó el futuro “absolutamente brillante” de los bioproductos.

Mención destacada a la necesidad de integrar al conjunto de agentes público-privados con intereses y competencias en el sector para poder avanzar en soluciones biocirculares dada la marcada transversalidad del sector y sus valiosas implicaciones, tanto medioambientales como socioeconómicas, que trascienden a la propia transición ecológica y son estratégicas para el conjunto del Estado.

En el I BioCircular Summit se dio a conocer el análisis actualizado del potencial de biomasa en España, un trabajo realizado por el Departamento de Regulación en BIOCIRC. Este estudio, cuya publicación se realizará próximamente, revela el enorme potencial del país en este recurso y la necesidad de fomentar su valorización. Desde el Departamento de Sostenibilidad de la Asociación, se presentaron los precios de las materias primas biomásicas en el contexto nacional e internacional y los factores que influyen en ellos, además del análisis de la evolución del mercado en los últimos años.

La inauguración del evento contó con la intervención de Miguel Rodrigo Gonzalo, director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), quien destacó la relevancia del encuentro: BioCircular Summit llega en un momento crucial para el sector y ha generado grandes expectativas”.

Diversas administraciones públicas con competencias en el sector han respaldado también este primer foro que aborda la biocircularidad en su conjunto, con intervenciones de representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, el Gobierno de Navarra y la Junta de Andalucía.

El evento contó con múltiples mesas redondas y ponencias especializadas, abordando asuntos fundamentales como la regulación, el papel de la biocircularidad en los territorios, el desarrollo del biometano en España o las oportunidades de los combustibles sostenibles de aviación (SAF).

Los últimos espacios del I BioCircular Summit estuvieron dedicados a presentar casos de éxito sobre la integración de la biocircularidad en industrias existentes, biorrefinerías y bioproductos, con la intervención de ENSO, Magnon Green Energy y Urbaser.

En el marco del evento se celebró la entrega de los I Premios Estatales Biocircularidad, que reconocieron a líderes de la transformación hacia modelos de negocio biocirculares sostenibles.

El I BioCircular Summit ha contado con el patrocinio de empresas con un destacado compromiso con la biocircularidad, como Urbaser, Ence, Moeve, Naturgy, Airbus, Enso e Iberia.

------------------------- Le puede interesar -------------------------

Net Zero Tech (Barcelona, 4 y 5 de junio de 2025) es el punto de encuentro entre proveedores y demandantes de soluciones de descarbonización a través de tecnologías como mejoras en eficiencia energética, electrificación con renovables, hidrógeno y biometano.

▶ Más información: netzero-tech.com   🟢 info@netzero-tech.com

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 17 de febrero de 2025 | 909

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
BRADY IDENTIFICACIÓN Ofrece una amplia gama de soluciones para el marcado de cables. Todas las etiquetas de Brady cuentan con el respaldo de las impresoras portátiles y fáciles de usar, que pueden manejarse con una sola mano.
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO