Viesgo ha sido la primera compañía en implantar en toda su red eléctrica la inspección de líneas desde helicóptero. Lo ha conseguido gracias a la integración de varios sistemas de última generación con los que verifica el estado de la instalación y consigue un análisis más objetivo de los datos.
Durante el vuelo, además, se revisa la cercanía de la vegetación respecto a las líneas, de manera que las labores de tala y poda se realizan de forma más específica, según las necesidades reales de las cerca de 20.000 hectáreas de terreno que son inspeccionadas cada año con este sistema.
Viesgo realiza estos proyectos para mantener sus líneas en condiciones óptimas y mejorar continuamente la calidad de suministro y la seguridad. A ello destina 13 millones de euros anuales. Dentro de estos planes, es primordial la labor de inspección para la previsión de fallos y minimizar la posibilidad de averías o incidencias.
En 2017, la compañía realizó un proyecto piloto de revisión de 800 kilómetros de red utilizando tecnología de muy alta precisión montada sobre helicópteros, mediante la que queda registrado digitalmente cada centímetro de las líneas. Comprobados los excelentes resultados, se adoptó esta nueva metodología para el proceso integral de inspección de todas las instalaciones de distribución de la compañía.
Así, los trabajos que hasta entonces realizaban a pie los inspectores nueve meses al año fueron sustituidos por la inspección con helicóptero, que, por ejemplo, permite revisar 3.500 kilómetros de líneas eléctricas en pocas semanas.
Los datos obtenidos son tratados en la oficina por inspectores, tanto de forma visual o como mediante el uso de software de análisis. El resultado final es un “gemelo digital” de las instalaciones, que permite gestionarlas virtualmente en cualquier momento.
Editado por Pilar Catalina
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO