Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

El Ministerio de Industria se contradice sobre el papel de las consultoras en la fijación de la retribución a las energías renovables

Redacción

En la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de 20 de septiembre de 2013, cuya referencia puede consultarse en la página de La Moncloa, el ministro Soria declaró textualmente: “Respecto a cuándo Roland Berger y Boston Consulting Group van a finalizar el estudio sobre los estándares de coste de las distintas tecnologías para, a partir de ahí, fijar la retribución razonable, muy probablemente estará en la primera quincena del mes de noviembre, de tal forma que dé tiempo perfectamente a que, una vez que han sido estimados, se pueda establecer a partir del 1 de enero del año 2014 esa retribución razonable sobre esos estándares de coste”.

El pasado viernes, el Ministerio afirmaba: “Por tanto los estándares de renovables se han elaborado exclusivamente por los servicios del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en particular el IDAE. No se ha encargado a ninguna empresa externa la elaboración de los mismos”. Esta declaración contradice lo manifestado por el ministro Soria al finalizar la mencionada rueda de prensa en La Moncloa, puntualizan desde APPA.

“Está claro que el MINETUR tenía intención de contar con los informes de las consultoras antes de fijar la retribución a las renovables”, aseguran desde la asociación. En ningún momento el ministro hizo referencia a que los estudios de las citadas consultoras fueran para contrastar un trabajo previo del IDAE, que, por otro lado, tampoco se ha hecho público.

Si como afirmaba el ministro Soria, la intención de su departamento era fijar la retribución de las renovables en base a los resultados de los informes de las consultoras, el Ministerio debería explicar qué le ha llevado a no tener en cuenta los mencionados informes, que como se ha sabido ahora, y gracias a la reclamación de APPA ante el Tribunal Supremo, uno de ellos se finalizó después de publicada la norma y el otro, según el propio Ministerio, ni siquiera se ha realizado.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SUNFIELDS EUROPE Distribuidores oficiales SunPower, FuturaSun, Meyer Burger, Enphase... Suministra material fotovoltaico gama alta y kits para aislada y autoconsumo personalizados.
TECNIQ 2013 Reduzca consumo de vapor. Recupere energía de humos o gases. Tecnología que reduce la factura del combustible hasta 30%. Ingeniería, instalación, mantenimiento, garantía. Cualquier industria. Optimiza estanquidad estática y de equipos rotativos.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO