Pagina principalNoticiasAutoconsumo

El nuevo centro de producción en Cataluña de la multinacional química Henkel se pasa al autoconsumo

 El nuevo centro de producción en Cataluña de la multinacional química Henkel se pasa al autoconsumo
Redacción

SUD Renovables ha finalizado la instalación de la planta fotovoltaica para autoconsumo en el nuevo centro de producción de 3.000 m2 de la multinacional química Henkel en Montornès del Vallès (Barcelona). La empresa de ingeniería ha instalado un total de 362 paneles solares con una potencia total de 100 kWp. De esta forma, y a través de módulos instalados y financiados por SUD Renovables, Henkel generará 139.000 kWh anuales, que se destinarán a autoconsumo para abastecer energéticamente al propio centro de producción de la compañía, inaugurado este mes.

La instalación ha sido diseñada para optimizar tanto la parte técnica-económica como los límites técnicos que planteaba el proyecto, que ocupa toda la superficie útil de la cubierta de la nave industrial de Henkel, con un sistema autoportante que permite no tener que hacer ningún agujero en la cubierta. Así, la instalación se ha realizado en la modalidad de PPA (Power Purchase Agreement), siendo SUD Renovables quien vende a Henkel la energía generada con los paneles fotovoltaicos, a un precio pactado por un periodo determinado.

La puesta en funcionamiento de esta nueva instalación fotovoltaica, además de representar un ahorro económico importante, evitará anualmente la emisión de 83 Tn de CO2 a la atmósfera. “Es un paso más que damos para contribuir a la sostenibilidad de nuestra actividad y a la generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable”, ha explicado Jaume Anguera, director de la fábrica de adhesivos de Henkel Ibérica, quien ha asegurado que se trata de la primera planta productiva en España que obtendrá la certificación Gold DGNB, una certificación de las más prestigiosas en materia de sostenibilidad, que contempla aspectos medioambientales, económicos y socio-culturales de los edificios. “Tenemos caldera de biomasa y células fotovoltaicas, recogemos agua de lluvia para regar las plantas y aguas grises para racionar el consumo de agua, y tenemos un sistema inteligente de energía y tres capas de aislamiento”, ha explicado Anguera.

Manel Romero, socio director de SUD Renovables, subraya que “la nueva normativa de autoconsumo elimina las barreras técnicas y económicas, lo que permitirá el desarrollo definitivo de la tecnología fotovoltaica en el sector industrial, servicios y residencial”. “Es la primera instalación fotovoltaica que SUD Renovables hace con formato PPA. Anteriormente lo habíamos hecho en proyectos de biomasa, pero nunca con energía solar y de esta forma podemos ofrecer un servicio integral a nuestros clientes, haciendo proyectos de ‘llaves en mano’ con opción de financiación”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 09 de julio de 2019 | 2834

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
YINGLI GREEN ENERGY EUROPE Reconocido fabricante Tier 1 con 24 años de experiencia y 30 GW suministrados, Yingli Solar cuenta con una capacidad de fabricación de 15 GW de células y 20 GW de módulo para ofrecer a sus clientes productos de última tecnología y alta calidad.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO