Pagina principalNoticiasDigitalización

El nuevo sistema de suministro de energía triflex TRX revoluciona el movimiento 3D de los robots

 El nuevo sistema de suministro de energía triflex TRX revoluciona el movimiento 3D de los robots
Redacción

Para garantizar que los cables de los robots industriales pueden guiarse de forma segura, fácil y compacta, igus ha desarrollado la cadena portacables triflex TRX para movimientos en cuatro dimensiones. El nuevo diseño de prueba sustituye a los clásicos paquetes energéticos y sistemas de retracción para robots. Su característica especial es un 40% de longitud de retracción garantizada por un mecanismo telescópico único dentro de la cadena, que permite a los usuarios ahorrar espacio en el tercer eje de su robot, hasta un 83% de peso y los elevados costes de los sistemas de retracción.

El uso de las cadenas portacables para movimientos 3D triflex R de igus está muy extendido en la industria para el guiado seguro de cables y tubos en robots. Hasta ahora, se han utilizado sistemas de retracción en el tercer eje para garantizar que, durante el movimiento del sistema de cadenas portacables, no se creen bucles que puedan obstaculizar al robot. "Sin embargo, los ejes de los robots ofrecen cada vez menos espacio, por lo que era necesaria una nueva solución", afirma Jörg Ottersbach, director de Sistemas de Cadenas Portacables de igus GmbH. Dicho y hecho, el sistema triflex TRX se llevó a cabo basándose en la cadena portacables triflex R. Este sistema se trata de una cadena portacables con movimientos en 4D en la que ya está integrado el sistema de retracción. "Con TRX, hemos creado una cadena que ahorra espacio y que se puede fijar directamente y de forma compacta en el tercer eje. El sistema de suministro de energía gira sobre sí mismo, se alarga y se acorta en espiral como en una extracción telescópica hasta un 40%", afirma Ottersbach. Para ello, igus confía en una banda de goma integrada y una conexión por tornillo en el mecanismo único. La banda siempre lleva los eslabones de la cadena de vuelta a su punto de partida, y la fuerza de retracción se puede ajustar a través de ella. Los cables y tubos se colocan en el interior del sistema en forma de espiral y se guían de forma segura durante el movimiento con la ayuda de la cadena. Además, el cableado está fijado en el centro de la TRX para que no se salga de su posición cuando se tira de ella.

 

Un 83% de ahorro de peso

En comparación con otros sistemas de retracción, el usuario ahorra hasta un 83% de peso y su instalación requiere menos de la mitad de espacio. De este modo, el rendimiento del robot aumenta aún más y, al prescindir de un sistema de retracción adicional, se reducen considerablemente los costes. El sistema TRX puede conectarse fácilmente a las cadenas portacables de la serie triflex TRE. Al igual que con triflex R, los cables se introducen rápidamente en la cadena portacables desde el exterior. El nuevo sistema TRX se presentó el 5 de mayo en la recién estrenada feria virtual de igus.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 07 de junio de 2021 | 1458

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
PROSOLIA ENERGY Desarrollo de proyectos solares. Servicios tales como la gestión de proyectos, construcción, mantenimiento y servicio posventa de instalaciones solares. Lleva a cabo la gestión energética (desarrolladores, promotores, instaladores EPC y O&M).
AEBIG Promueve el biogás como fuente renovable que reduce emisiones, valoriza residuos, genera biometano, biofertilizantes y desarrollo rural. Representa a toda la cadena del sector y es miembro fundador de la Asociación Europea de Biogás.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO