El parque eólico de Robres se amplía con la participación de Cemex
La compañía ha suministrado el hormigón y los áridos necesarios para las cimentaciones de tres nuevos aerogeneradores
La compañía ha suministrado el hormigón y los áridos necesarios para las cimentaciones de tres nuevos aerogeneradores
Aragón es una de las comunidades autónomas que cuenta con más parques eólicos de todo el país, solo por detrás de Castilla y León, según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE). Actualmente, en la comunidad se están llevando a cabo las obras de ampliación del parque eólico de Robres situado en la sierra de Alcubierre, una localidad ubicada en la provincia de Huesca, y en el cual CEMEX está suministrando material para las cimentaciones de tres nuevos aerogeneradores de 2 MW cada uno.
Estos nuevos molinos, que se suman a los 13 ya construidos, aumentarán la potencia del parque de 24 a 30 MW. La ampliación busca incrementar las eficiencias de las instalaciones actuales y los buenos recursos eólicos que ofrece el emplazamiento.
El hormigón es un material imprescindible para fijar al terreno unos molinos que pueden llegar a medir hasta 85 metros de alto y 120 m de diámetro de sus aspas- y deben resistir la fuerza de potentes rachas de viento. En este sentido, el hormigón es el único material de construcción capaz de afianzar al suelo, con garantías, estas infraestructuras. Para su sujeción, los aerogeneradores necesitan unas zapatas de 20 metros de diámetro y más de 3 metros de profundidad construidas con diferentes hormigones, entre ellos, los de alta resistencia para la zona de anclaje entre la zapata de cimentación y la torre.
Participar en la construcción de este tipo de instalaciones es siempre un reto logístico, ya que se trata de proyectos ubicados generalmente en terrenos de difícil acceso y complicadas condiciones orográficas. Tanto es así que, en esta obra en concreto, el suministro fue todo un desafío para la compañía.
Desde 2018 la compañía ha participado en otras infraestructuras que fomentan las energías renovables, más concretamente en la construcción de 13 parques eólicos en los alrededores de la localidad de Azuara (Zaragoza). Convirtiéndose así en una experta en el suministro de materiales para este tipo de obras colosales.