El Port de Barcelona y Vinci Energies han iniciado los trabajos del proyecto constructivo del piloto de suministro eléctrico a barcos en la Terminal Ferry Barcelona. En concreto, las empresas adjudicatarias han sido una UTE formada por Tecuni SAU, Inove Ingenieria SA, GTIE Synertec SAS y Actemium Electro AB; todas ellas pertenecientes a VINCI Energies. El contrato de este proyecto forma parte de la primera fase de Nexigen, Plan de Electrificación de Muelles desarrollado por el Port de Barcelona. La licitación incluye la redacción y ejecución del proyecto, así como el servicio de conexión y desconexión de los barcos y el mantenimiento de la instalación. El contrato ha sido adjudicado por 3.559.738,28 euros, IVA excluido.
Con este proyecto, la Terminal Ferry Barcelona dispondrá de dos puntos de atraque equipados con sistemas OPS para suministrar a los buques energía eléctrica de origen 100% renovable, permitiendo que éstos apaguen sus motores durante su estancia en puerto, evitando emisiones contaminantes. Los OPS de la Terminal Ferry Barcelona estarán operativos en septiembre de 2024.
El día 30 de mayo se celebró la primera reunión entre el equipo del Port de Barcelona que desarrolla el proyecto piloto, liderado por Ana Arévalo, Energy Transition Manager y el de Vinci Energies Spain, dirigido por Carlos Muñoz, responsable de este contrato.
Durante la reunión, los equipos del Port de Barcelona y de Vinci Energies Spain fijaron las bases para la ejecución del proyecto constructivo, de acuerdo con la licitación, y visitaron la Terminal Ferry Barcelona para comprobar sobre el terreno las especificidades del proyecto. Asimismo, en la reunión participó el equipo técnico de Grimaldi encargado de hacer la adaptación del buque Ciudad de Palma para su conexión a muelle.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO