Pagina principalNoticiasEólica

El primer proyecto de Vestas con Repsol contará con los aerogeneradores más potentes de España

 El primer proyecto de Vestas con Repsol contará con los aerogeneradores más potentes de España
Redacción

Repsol ha realizado un pedido de 31 MW para el parque eólico STEV, parte del proyecto Delta II, que se ubicará en Aragón. El contrato incluye el suministro e instalación de cinco aerogeneradores V162- 6.2 MW.

El proyecto representa el primer pedido para aerogeneradores de la plataforma EnVentus en España. Una vez instalados, estos aerogeneradores se convertirán en los más potentes jamás construidos en España.

Se espera que la entrega de los aerogeneradores comience en el segundo trimestre de 2024, mientras que su puesta en servicio está prevista para el cuarto trimestre del mismo año.

Una vez entre en funcionamiento, el parque eólico proporcionará suficiente energía limpia para cubrir la demanda eléctrica de 29.000 hogares en España, evitando la emisión a la atmósfera de unas 29.600 toneladas de CO 2 al año.

Vestas ha instalado más de 5,2 GW de energía eólica en más de 140 parques eólicos en España desde que instaló la primera turbina en 1991.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 22 de diciembre de 2023 | 1796

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO