Pagina principalNoticiasDigitalización

El proyecto Biovalor se pone en marcha

 El proyecto Biovalor se pone en marcha
Redacción

El proyecto Biovalor, 'Gestión forestal y agricultura sostenibles para la obtención de Bioproductos de alto valor frente al reto demográfico’, se pone en marcha con la finalidad de desarrollar el potencial de obtención de bioproductos de elevado valor añadido, principalmente aceites esenciales y extractos, a partir de especies forestales y plantas aromáticas y medicinales (PAM) cultivadas en tierras agrícolas marginales de baja productividad para cultivos tradicionales.

El proyecto intentará hacer frente a los principales retos del sector agroforestal, como son el abandono de tierras agrícolas, la despoblación rural, el avance de la desertificación y la pérdida de biodiversidad por el cambio climático y el monocultivo. Para ello, se centrará en dos líneas de actuación: por una parte, una gestión forestal sostenible que permita la utilización de los restos de poda de pinar y sabinar para la obtención de aceites esenciales, y por otra, el cultivo mixto de especies de PAM solas o en combinación con cultivos leñosos tradicionales. Se pretende así impulsar estas prácticas como una opción viable y atractiva para el sector agroforestal, implementando además soluciones tecnológicas para la digitalización de los cultivos y la mecanización de las cosechas.

Como objetivos específicos del proyecto están la generación de empleo verde y el fomento de un nuevo tejido productivo en zonas despobladas, el aumento de la resiliencia de los ecosistemas agroforestales frente al cambio climático, el desarrollo de un nuevo modelo de negocio basado en la innovación para el aprovechamiento de masas forestales y cultivo de PAM en tierras marginales y la valorización de bioproductos y subproductos provenientes de especies autóctonas.

Biovalor se desarrollará hasta diciembre de 2025 y utilizará como área de estudio y actuación una de las zonas más despobladas de España, comprendida entre las provincias de Soria, Guadalajara, Cuenca, Teruel y Zaragoza, con un total de 59.047 km2 situados dentro de 24 comarcas agrarias y con una densidad de población media situada por debajo de los 10 habitante/km2.

En el proyecto, que coordina el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), y en el que participan además la Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR), el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), la Asociación Forestal de Soria (Asociación de Propietarios Forestales de Soria (ASFOSO) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Está dotado con una subvención de 1.858.863,35 euros.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 14 de septiembre de 2022 | 1048

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
SMA IBÉRICA TECNOLOGÍA SOLAR Empresa especializada en fotovoltaica y sistemas de almacenamiento para aplicaciones fotovoltaicas. Su gama de productos incluye inversores, baterías eficientes, sistemas inteligentes de gestión de energía, carga de vehículo eléctrico y power-to-gas.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO