Pagina principalNoticiasHidrógeno

El proyecto HyPEF traza nuevas reglas para la sostenibilidad ambiental en la industria del hidrógeno

 El proyecto HyPEF traza nuevas reglas para la sostenibilidad ambiental en la industria del hidrógeno
Redacción

Cerca de completar su primer año, el proyecto HyPEF (Promoting an Environmentally-Responsible Hydrogen Economy by Enabling Product Environmental Footprint Studies) anuncia importantes avances en el establecimiento de reglas para una evaluación robusta y transparente de la sostenibilidad ambiental de los productos relacionados con el hidrógeno. Estos logros suponen un gran paso en la misión del proyecto, que persigue el desarrollo y aplicación de reglas de categoría de huella ambiental de producto (conocidas como PEFCRs, Product Environmental Footprint Category Rules) específicas para el ámbito del hidrógeno, promoviendo así una economía del hidrógeno sostenible en Europa.


Desde su comienzo en enero de 2024, el proyecto HyPEF, de tres años de duración y financiado por el Clean Hydrogen Partnership bajo el paraguas de la Comisión Europea, busca aportar marcos científicamente robustos para evaluar los impactos ambientales de los productos del sector del hidrógeno. Dado que se espera un papel cada vez más importante del hidrógeno en la transición energética, garantizar la sostenibilidad ambiental del hidrógeno a lo largo de su cadena de valor (producción, almacenamiento, uso…) resulta crucial. HyPEF aborda esta necesidad desarrollando reglas de huella ambiental específicas que pueden ayudar a normalizar los análisis de sostenibilidad del ciclo de vida de los productos de la industria del hidrógeno. La investigación llevada a cabo en HyPEF prepara el camino para evaluaciones ambientales transparentes y apoya el establecimiento de marcos regulatorios que fomenten la adopción de estos productos como inversiones ambientalmente responsables.


Hitos alcanzados
Fijando las bases para reglas de categoría de huella ambiental específicas
En junio de 2024, HyPEF publicó el informe Learnings from Relevant Existing P(EF)CRs, que aporta un análisis detallado de una selección de guías de evaluación ambiental, estudiando su relevancia para los productos del sector del hidrógeno. El documento identifica necesidades y oportunidades a la hora de especificar reglas de categoría para estos productos.


Publicación de la primera lista de categorías de producto de hidrógeno
En julio de 2024, el proyecto publicó su segundo documento principal, FCH Product Categories, una categorización exhaustiva de productos de hidrógeno adaptada al método de huella ambiental de producto y a la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción al uso. Este documento identifica 11 categorías de producto y 14 subcategorías, cubriendo tecnologías clave como electrolizadores, compresores, tanques de almacenamiento y pilas de combustible.


Mirando hacia el futuro
Adentrándose en su segundo año, el consorcio del proyecto HyPEF se centrará en la formulación de reglas de categoría de huella ambiental de producto y en su aplicación a 12 casos de estudio. Esta fase de testeo asegurará que las reglas sean prácticas y aplicables en el sector del hidrógeno, apoyando el despliegue de tecnologías de hidrógeno limpias.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 21 de noviembre de 2024 | 6309

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


IBC SOLAR Uno de los principales proveedores de servicios integrales de soluciones fotovoltaicas, desde 1982. Módulos, inversores y estructura de fabricación propia, hasta el sistema completo con almacenamiento de energía, todo para el éxito de su negocio.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
SOLAX POWER NETWORK TECHNOLOGY Fabricante internacional especializado en sistemas inteligentes de almacenamiento de energía fotovoltaica: inversores de red & almacenamiento de energía, baterías, cargador EV, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO