Pagina principalNoticiasHidrógeno

El proyecto PureH2, elegido por IDAE por su innovación para almacenar hidrógeno verde

 El proyecto PureH2, elegido por IDAE por su innovación para almacenar hidrógeno verde
Redacción

El proyecto PureH2, de optimización de los sistemas de purificación para almacenamiento de hidrógeno verde en cavidades salinas, ha sido seleccionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) para recibir 2.089.014 euros de financiación.

El proyecto, coordinado por Enagás, tiene como socios a la consultora CRS Ingeniería, la compañía energética Trinity Energy Storage, el fabricante de unidades de separación de hidrogeno basadas en una tecnología de membranas de aleación de paladio H2SITE, y la empresa minera Iberpotash (ICL Iberia), y se enmarca dentro del programa de ayudas a la cadena de valor innovadora del hidrógeno renovable del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia —dentro del instrumento NextGenerationEU, financiado por la Unión Europea—.

Con una duración de 36 meses y un presupuesto total de 2.888.719 euros, PureH2 contribuirá a adquirir mayor conocimiento para el desarrollo de un posible futuro almacenamiento para hidrógeno en cavidades salinas en la zona geológica de la Cuenca del Ebro.

El proyecto se focaliza en desarrollar una solución de purificación del hidrógeno almacenado en cavidades salinas mediante el uso y comparación de diferentes tecnologías de membranas (paladio y carbono), una vez se proceda a la extracción del hidrógeno. La tecnología de membranas es novedosa y, según el tipo de aplicaciones, puede ser mucho más eficiente que sistemas actuales ya existentes como los PSA (Pressure Swing Adsorption).

 

Avance tecnológico clave
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha afirmado que “el desarrollo de sistemas de purificación adecuados para su uso en almacenamientos subterráneos es un avance tecnológico clave para el despliegue de la cadena de valor del hidrógeno verde, un vector crucial para la descarbonización y la autonomía estratégica de España y Europa”.

El CEO de CRS Ingeniería, Juan Ignacio Coullaut, ha señalado que “el almacenamiento energético es prioritario para el despliegue de las energías renovables imprescindibles para alcanzar el objetivo de cero emisiones. España tiene la capacidad de generación y dispone de zonas geológicamente favorables para el almacenamiento energético, algunas con emplazamientos tan estratégicos como la del proyecto”.

El director de exploración de Trinity, Julio Matesanz, ha subrayado que “el proyecto PureH2 avanza en el desarrollo tecnológico para el almacenamiento en subsuelo de energía procedente de fuentes renovables en forma de hidrógeno verde, factor clave en estos momentos para lograr la descarbonización total de la economía, asegurando el suministro energético en un escenario neutro en carbono”.

El CEO de H2SITE, Andrés Galnares, ha destacado que “el proyecto PureH2 es una muy buena oportunidad para demostrar la adaptabilidad de la tecnología de membranas de aleación de paladio para la purificación del hidrogeno, en función de la composición del gas a la salida del almacenamiento en cavidades salinas y de las elevadas condiciones de presión”.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 16 de julio de 2024 | 1122

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIDETEC ENERGY STORAGE Desarrollo de tecnología de materiales y celdas, fabricación y prototipado de celdas, ingeniería de battery packs, digitalización, testeo y caracterización. Servicio asesoramiento experto en sistemas de almacenamiento de energía adaptados a cada necesidad
SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
EFICIENCIA ENERGÉTICA ENERGYBOX Consultora de ahorro energético a través de la implantación de iluminación Led, baterías de condensadores, optimización y mejora de la factura de la luz con estudios gratuitos para ver la mejor tarifa del mercado.
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO