Pagina principalNoticiasHidrógeno

El puerto de Vigo albergará una estación de repostaje de hidrógeno verde de acceso público

 El puerto de Vigo albergará una estación de repostaje de hidrógeno verde de acceso público
Redacción

La Autoridad Portuaria de Vigo ha presentado el proyecto de hidrógeno verde ‘Julio Verne’, que la empresa hipano-japonesa Univergy Solar -en calidad de socio fundador y coordinador- está desarrollando junto a los experimentados promotores Soltec Ingenieros, Quantum y Anfaco Cecopesca.

El proyecto ‘Julio Verne’ será una de las primeras estaciones de repostaje de hidrógeno verde de acceso público en Galicia y tendrá como objetivo final la generación y dispensado de hidrógeno verde renovable para su aplicación en consumos industriales en la zona y operaciones logísticas tanto de movilidad terrestre como marítima en el área portuaria de Vigo.

Julio Hidalgo, director de la División de Hidrógeno de Univergy Solar, ha resaltado la importancia y responsabilidad que supone la participación de la Compañía en este proyecto piloto de Hidrógeno ‘Julio Verne’, que esperamos sea un referente y modelo a seguir por la extensa red de puertos marítimos en España, no solamente por proporcionar energía limpia a los mismos sino también por los avances que representa en materia tecnológica y creación de empleo.

Como parte del plan estratégico de Univergy, el equipo de Hidrógeno de Univergy lleva más de dos años trabajando en una cartera de proyectos híbridos que incorporan la generación de este vector energético. El Hidrógeno Verde ya representa un 7,2% del total de la cartera de proyectos en desarrollo de la compañía, lo que supone una potencia de electrolizadores de unos 1,3 GW, distribuidos en países como España, Portugal, Italia, Chile, Uruguay, Argentina, Japón y Australia.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 07 de septiembre de 2022 | 1559

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


YINGLI GREEN ENERGY EUROPE Reconocido fabricante Tier 1 con 24 años de experiencia y 30 GW suministrados, Yingli Solar cuenta con una capacidad de fabricación de 15 GW de células y 20 GW de módulo para ofrecer a sus clientes productos de última tecnología y alta calidad.
ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO