Pagina principalNoticiasDescarbonización

El sector de la energía y los recursos naturales marca 2057 como la fecha en la que alcanzar las cero emisiones netas

 El sector de la energía y los recursos naturales marca 2057 como la fecha en la que alcanzar las cero emisiones netas
Redacción

Bain & Company ha publicado los resultados de su encuesta anual sobre transición energética realizada a ejecutivos del sector de la energía y los recursos naturales de todo el mundo. Los consultados esperan una desaceleración en la tasa de descarbonización a corto plazo (para 2030), aunque sus expectativas a largo plazo siguen siendo positivas. Esta desaceleración se atribuye, principalmente, a la creciente complejidad a la hora de alinear estos objetivos con sus planes de negocio y a la inestabilidad provocada por factores geopolíticos. En cualquier caso, 2057 parece ser la fecha en torno a la que existe consenso de poder alcanzar las cero emisiones netas.

El 78% de los ejecutivos del sector considera que el principal obstáculo para la descarbonización de sus compañías es la disposición de los clientes a pagar sobrecostes. Por este motivo, los encuestados afirman que el apoyo de la Administración es fundamental para salvar estas distancias e incentivar la inversión en el proceso de transición, cuyo retorno es otra de sus principales preocupaciones.

En cambio, la escasez de capital no parece ser un obstáculo para la transición energética –menos del 20% así lo afirma–, ya que el sector cuenta con una gran capacidad en este sentido. Sin embargo, cada vez se destina un mayor porcentaje al pago de dividendos en lugar de reinvertirse en estrategias de crecimiento con bajas emisiones de carbono. Por ejemplo, la industria del petróleo y el gas solo reinvirtió el 43% del capital en este tipo de estrategias en 2022, frente al 58% en 2018.

La concesión de permisos para iniciar proyectos de transición energética parece ser otra de las principales preocupaciones, tal y como señalan más de la mitad de los directivos europeos consultados. En este sentido, la Unión Europea ha anunciado una propuesta regulatoria que pretende reducir los plazos para la aprobación de este tipo de proyectos a un máximo de 12 meses.

Respecto a las tecnologías para avanzar en la transición energética, los directivos apuntan a que las más importantes para 2030 serán las energías renovables, la inteligencia artificial, la digitalización y el almacenamiento de energía. En este sentido, la consultora prevé un déficit en el suministro de materias primas esenciales para el desarrollo de infraestructuras de energías renovables y considera que la producción de níquel y cobalto debe duplicarse, mientras que la de litio debe multiplicarse por siete. Para 2050, el hidrógeno podría situarse como la tecnología clave, ya que 4 de cada 5 directivos esperan que este tenga un impacto significativo en su negocio.

 


Descarbonización, el camino hacia la neutralidad climática

NET ZERO TECH es la única feria en España especializada en descarbonización. El evento, que tendrá lugar en Barcelona el 5 y 6 de junio de 2024, estará enfocado hacia las soluciones para la reducción de emisiones que ofrecen las empresas especializadas en descarbonización al sector industrial, energético, transporte y movilidad, edificios, ciudades e infraestructuras, entre otros. Más información: netzero-tech.com 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 18 de septiembre de 2023 | 636

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOCIAL ENERGY Empresa dedicada a la venta e instalación de paneles solares fotovoltaicos. Ayuda a sus clientes a ahorrar hasta el 90% en su factura de la luz cada mes.
GOODWE EUROPE Fabricante de inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento de energía. Con + 3000 empleados, + 2 millones de inversores entregados y 23GW instalados en todo el mundo.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
BECQUEL ENERGÍA Ingeniería e instalación de placas solares fotovoltaicas y cargadores de vehículos eléctricos
RETELEC SYSTEM Fabricante de sistemas eléctricos, automatización industrial, soluciones para energía solar fotovoltaica. Su lema: ofrecer soluciones de alto rendimiento para instalaciones eléctricas.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional